Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
Donde hay mayoría de Comisiones Obreras se nota.
En las Cajas donde Comisiones Obreras ostenta la mayoría en el comité de empresa, las condiciones laborales son mejores para la plantilla.
Por
supuesto que se nota la mayoría de Comisiones Obreras en los comités de
empresas de otras cajas. Leed si no el pacto al que han llegado la Dirección de
Caja de Manresa y los representantes de CCOO (mayoría en el comité) y que os
reproducimos al final del comunicado.
Aunque es de
justicia, y también hay que decirlo, que allá cuentan con un Director General,
más, como diríamos, ¿más de este mundo?, y eso les ha permitido llegar a este
acuerdo.Sabemos, porque
nuestros compañeros de Caixa de Manresa así nos lo han explicado, que llegar al
acuerdo no ha sido fácil.
A su Dirección, también al principio, les costaba
entender eso de la conciliación de la vida laboral y familiar. Pero nuestros
compañeros de Comisiones hace ya mucho tiempo que luchan por éste y otros
temas, como aquí lo hacemos también nosotros (recordad nuestras propuestas a la
Dirección y nuestras protestas y movilizaciones en la calle)
Una lucha que,
al final, les ha dado sus frutos, aunque, insistimos, nosotros tenemos una
Dirección mucho más intolerante (por eso mismo creemos también necesario ser
más contundentes, como lo somos, en Caixa Laietana a la hora de nuestras
reivindicaciones)
Disfrutad,
pues, de un pacto entre personas que han decidido dialogar. Un pacto que pone
un punto de modernidad y responsabilidad a un hecho, el de la conciliación de
la vida laboral y familiar, que tan maltrecho está en Caixa Laietana.
Invitamos desde aquí, una vez más, a que la
Dirección se ponga manos a la obra y afronte los retos que se le presentan con
valentía y voluntad de llegar a acuerdos con la representación laboral de los
trabajadores, y deje de una vez por todas la política de inmovilismo a la que
parece abonada desde hace ya demasiado tiempo.
Mataró, 30 de setiembre de 2005
ACUERDO CONCILIACIÓN VIDA LABORAL Y FAMILIAR |
|||
|
convenio colectivo 2003-2006 |
acuerdo ituaciónl 23.09.05 |
|
FLEXIBILIDAD HORARIA |
- |
Posibilidad de solicitar flexibilidad horaria y hasta 15 días
laborales de permiso retribuido en los casos establecidos en el acuerdo. |
|
PERMISO RETRIBUIDO POR NACIMIENTO DE HIJOS, ituación GRAVE O DEFUNCIÓN |
Permisos retribuidos en caso
de nacimiento de hijos o enfernedad grave o muerte de parientes hasta el 2ª
grado cosanguinidad o ituació: 2 días, 4 si hay desplazamiento. |
Permisos retribuidos: 3 días en el caso de nacimiento o ituació
de hijos o en el caso de ituación grave o muerte de parientes hasta el
segundo grado de cosanguinidad o ituació, 5 días si hay desplazamiento.
Nacimiento con cesárea: 5 días. |
|
PERMISO RETRIBUIDO DE LACTANCIA |
Condicionado al hecho que se haya disfrutado, al menos, de una parte
del permiso de maternidad/paternidad. |
Permiso retribuido de 3 semanas ituación (21 días) ituaciónln
siguientes al permiso de maternidad/paternidad. Este permiso lo podrá
solicitar ituaciónlne el padre o la madre sin necesidad de que haya
disfrutado ituaciónl de parto del permiso de maternidad/paternidad. |
|
REDUCCIÓN DE JORNADA |
Se podrá solicitar, para cuidar de hijos menores de 6 años o
discapacitados físicos o psíquicos. La reducción de la jornada deberá ser
como mínimo un tercio. Para el cuidado del menor el periodo mínimo será de 1
año. |
Se amplia la dedad del menor de 6 a 8 años. |
|
FLEXIBILIDAD EN DÍAS DE PERMISO |
Las cajas podrán conceder permisos por un período máximo de 6 meses. |
Se añade 1 mes sujeto a las circunstancias que se especifican en
el acuerdo. |
|
VACACIONES |
- |
Las vacaciones correspondientes al año de nacimiento del hijo, siempre
que no se hayan podido hacer anteriormente por causa del descanso maternal, se podrán realizar hasta el 31 de marzo del
año siguiente. |
|
itua EMBARAZADA |
- |
Si no hay mutuo acuerdo, no se trasladará a otro municipio a la itua
trabajadora embarazada. Siempre que las ituaciónl lo permitan, la Caja
mirará de atender las ituaciónl que las empleadas embarazadas puedan hacer
para acercarlas a su domicilio. |
|
GASTOS POR NACIMIENTO O ituació DE HIJO DISCAPACITADO |
- |
Se abonará una ayuda económica de 6.000 euros por el nacimiento
o ituació de un hijo discapacitado (acreditato ituaciónlne por ituaciónln
oficial de ituación Social) |
|
VIOLENCIA DE GÉNERO |
- |
Las personas que sean víctimas de violencia de género disfrutarán de
los derechos previstos en la Ley ituació 1/2004 de 28 de diciembre de
Medidas de protección integral contra la violencia de género. En estos
casos se podrán flexibilizar los criterios de concesión de préstamos o
adelantos al personal para atender ituaciónl de necesidad. |
|
ituación |
- |
Se facilitará la ituaciónln de los empleados y empleadas que estén de
excednecia por motivos ituación, en cursos de ituación adecuados para su
reciclaje ituaciónl, preferentemente durante el último trimestre de
excedencia para facilitaar su reincorporación. Durante esta ituación de
excedencia, se podrá participar en convocatorias de examenes por capacitación,
como si estuviese en activo. |