Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Negociación colectiva de supermercados de Catalunya
Las propuestas por parte de la patronal son insuficientes para poder llegar a un acuerdo.
Estamos a la espera que la patronal vuelva a presentar una propuesta global que pueda satisfacer al conjunto de trabajadores y trabajadoras del sector.
El martes 25 de octubre de 2016 ha tenido lugar una reunión de la comisión paritaria de supermercados de Catalunya. En dicha reunión la patronal nos ha entregado una propuesta que ha elaborado después de meses de suspensión de las negociaciones debido a la falta de posibilidades de poder llegar a un acuerdo global.
Dicha propuesta es la siguiente:
- Duración de 4 años.
- Congelación de la antigüedad (Barcelona) a partir del 1 de enero de 2017.
- Complemento en situación de Incapacidad Temporal: El 0% de complemento los 3 primeros días de baja, el 75% del 4º al 30º y del 100% a partir del 30º día. Las bajas en los casos de hospitalización, enfermedades oncológicas y por accidente de trabajo tendrían el complemento al 100% del salario. En todos los casos, los complementos tendrían el tope de los 12 meses.
- Jornada: unificar la jornada de 1790 horas, 31 días de vacaciones y un día de asuntos propios (para toda Catalunya). Mantenimiento del 15º festivo en Barcelona.
- Salario: incrementos que van desde el 2,8% hasta el 6,2% para el global de los 4 años (incremento distinto que varía según categoría y territorio).
- Extender el salario de nueva contratación a toda Catalunya pero mejorando la retribución (el 92% del salario en lugar del 90%)
- Incrementar las horas complementarias en los contratos a tiempo parcial hasta el 60% de las contratadas.
- En dicha reunión CCOO planteamos en que cuestiones no estábamos de acuerdo e hicimos hincapié en que la propuesta de Incapacidad Temporal estaba lejos de lo que podíamos aceptar.
CCOO, en Asamblea, hemos valorado el conjunto de propuestas, y hemos decidido que son insuficientes para poder llegar a un acuerdo y así ya se lo hemos hecho saber a la patronal, que por esta vía no habrá acuerdo. Así que estamos a la espera de que la patronal mueva ficha y presente una propuesta global que pueda satisfacer al conjunto de trabajadores y trabajadoras del sector.
¡Seguiremos informando!