Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Sector Financiero

La Salud nuestra prioridad

Comité de Salud y Seguridad

En el pasado Comité de Salud y Seguridad, celebrado el pasado 26 de octubre, CCOO presentamos una propuesta de protocolo, para que ser aplicado en las obras de reforma que el banco está acometiendo: 350 oficinas en 2016, 2017 y 2018.

Para CCOO es imprescindible avanzar en la adopción de medidas preventivas en relación a estos riesgos psicosociales que son inherentes en nuestra profesión. Por eso, CCOO queremos que exista un procedimiento único y suficientemente conocido, te lo contamos más detalladamente. Te interesa...


Este artículo se publicó originalmente en santander (Sección Sindical Banco Santander) ,


pdf print pmail

En el pasado Comité de Salud y Seguridad, celebrado el pasado 26 de octubre, CCOO presentamos una propuesta de protocolo, para ser aplicado en las obras de reforma que el banco está acometiendo: 350 oficinas en 2016, 2017 y 2018.

Al tratarse de tantas Oficinas y afectar a tantas personas, consideramos de todo punto necesario, que exista un procedimiento único y suficientemente conocido en el que se incluya:



  • El mantenimiento en todo momento de los niveles mínimos por la ley en iluminación, temperatura, obstáculos, etc.,
  • La no realización de trabajos molestos o peligrosos en horario laboral,
  • El incremento  que sea necesario de los controles de limpieza,
  • La separación física entre los trabajos propios la actividad bancaria y los de la reforma,
  • La adopción de medidas preventivas, que pueden incluir un traslado temporal de Oficina, en el caso de las personas cuya salud pueda verse especial y sensiblemente afectada, como en el caso de embarazo o alguna afección que pueda empeorar.


Por otro lado,  CCOO ha comunicado las múltiples deficiencias observadas en materia de Prevención de Riesgos Laborales en las nuevas Oficinas Smart Red.

Dichas deficiencias, que el Banco se comprometió a revisar, tienen que ver con la diferente altura en el suelo de algunos puestos y sus reducidas dimensiones, y con la colocación de dispositivos como impresoras a alturas muy bajas que obliga a hacer movimientos reiterados de flexión.

En relación a las agresiones sufridas por algunas personas en su puesto de trabajo, CCOO reclamó que debe activarse en todos los casos, el protocolo que tiene establecido el Banco, y que ya en su día recogió las aportaciones de CCOO.

Pero además  manifestamos que, para CCOO es imprescindible avanzar en la adopción de medidas preventivas en relación a estos riesgos psicosociales que son inherentes en nuestra profesión.

No dudéis en comunicarnos a los delegados y delegadas de CCOO, cualquier irregularidad o deficiencia, que observéis en vuestro puesto de trabajo.

Nuestra salud es lo primero. 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es