Actualmente, el Convenio se encuentra en una situación de bloqueo debido una serie de cuestiones, relativas a salarios y festivos, que la patronal quiere modificar. El objetivo de la misma, es una importante rebaja salarial así como la supresión de días festivos siguiendo la línea mantenida por los grandes almacenes de la provincia.
La patronal apuesta por tanto por la precarización del sector, rebajando el poder adquisitivo especialmente a las categorías con salarios más bajos. Que son precisamente las categorías que ocupan la gran mayoría de trabajadoras y trabajadores del sector, esto es, Grupos I y II.
Aprovechando por tanto la línea estratégica mantenida por la patronal de otros sectores claves como el de Hostelería, el bloqueo de la negociación en cuanto a estos dos elementos supone valorar la situación de debilidad que nos genera al no ser posible aplicar la ultraactividad del convenio, o lo que es lo mismo, mantener vigente el convenio colectivo vencido hasta la firma de uno posterior, y por tanto, se corre el riesgo de que las empresas empiecen a aplicar el Estatuto de los Trabajadores para las nuevas contrataciones dado el vacío del que se pretenden aprovechar con pretensiones inasumibles por nuestra parte. De suceder esto, el salario que pasaríamos a cobrar todos/as los/as trabajadores/as del sector sería el SMI, es decir, 655.20 euros.
Partiendo de la base de que la negociación del futuro debe de mantener la dinámica de mejora salarial acorde con los datos que viene aportando el sector, desde CC.OO se ha aprobado mantener por tanto nuestros objetivos de prórroga del Convenio en sus aspectos esenciales, y una subida salarial del 1,5% para 2016 y 2017.
Por todo ello, y para desbloquear la negociación, CCOO se está planteando movilizar a los trabajadores y trabajadoras del sector. En próximos comunicados anunciaremos el calendario de concentraciones.