Archivado en Noticias

Bloqueo en la negociación del Convenio Colectivo de Hostelería de Zaragoza
Las negociaciones para renovar el convenio colectivo de Hostelería de la provincia de Zaragoza no tienen visos de poder cerrarse pronto. Las pretensiones de la parte sindical y patronal se encuentran alejadas, según han comunicado los sindicatos CCOO, OSTA y UGT. Tras un año de reuniones sin alcanzar un acuerdo, la negociación se trasladó al SAMA, y según fuentes sindicales, la patronal mantiene una postura ''intransigente''.
Los tres sindicatos rechazan tajantemente firmar un convenio colectivo según la oferta de la parte empresarial ya que ''supondría acordar unos incrementos salariales por debajo del IPC, que, sólo en 2016, ya está en 1,5%''. Asimismo, explican en un comunicado que ''ya hemos renunciado a muchas de nuestras reivindicaciones en aras de llegar a un acuerdo, como son la eliminación de las subcontratas o la mejora en la nocturnidad, y por tanto, si solamente se van a pactar incrementos salariales, éstos deben ajustarse a la realidad y no pretender empeorar más la situación de los trabajadores y trabajadoras del sector''.
Según datos de DGA, en noviembre de 2016 la provincia de Zaragoza ya superó el récord del año de la Expo de 129.000 turistas y a falta de los datos del mes de diciembre se prevé acabar 2016 en torno a los 145.000 viajeros. Igualmente el año 2016 ha sido un año record en cuanto al número de pernoctaciones alcanzando las 250.000, un 31% más que el año 2013 (190.000). Por el contrario este 2016 también será un record en negativo en lo referente al personal empleado en el sector hotelero zaragozano, cuya media en 2016 está en los 1.500 empleados, muy lejos de los 2.230 del año 2008. Es decir, se incrementan los turistas y las pernoctaciones con menos personal contratado.