Archivado en Comunicados

Evaluación de desempeño
De forma recurrente, ciertas jefaturas marionetas marcan normas de actuación que en nada favorecen al buen clima laboral.
Evaluación de desempeño?
¡Ya son ganas de tocar las?!
¿Disfruta Kutxabank teniendo en permanente cabreo a amplios sectores de su plantilla? De forma recurrente, ciertas jefaturas marionetas marcan normas de actuación que en nada favorecen al buen clima laboral. ¿Por qué lo consiente la empresa?
Si no es una cosa, es otra. Si no se puede fastidiar con la formación, echaremos mano de la previsión de vacaciones. Y si no, algo habrá con lo que podamos azuzar el cabreo colectivo. ¿Qué les pasa a esas jefaturas tóxicas, que en lugar de resolver problemas los crean? ¿Interesa esto a la entidad? En CCOO pensamos que no debería, pero se suceden tantas y tantas que ya hasta la duda nos asalta.
Llevamos tiempo denunciando el método utilizado. Por su falta de objetividad, por la indefensión a la que está sometida la persona evaluada, que se encuentra a expensas de los caprichos que se le puedan ocurrir a su evaluador o evaluadora. Queremos mejorar el método, incorporarle garantías, y tenemos una propuesta desarrollada para ello. La empresa la conoce, pero no la quiere.
Qué fácil es machacar al de abajo en lugar de incordiar al de arriba. De una jefatura se comprende que nos exija desde la motivación, pero también se espera que haga algo más que doblarse y mostrar pleitesía ante la superioridad.
Y ahora piensa, ¿cómo es tu jefatura: motivadora, tóxica?? Sí, la que te aplican o, si es tu caso, la que aplicas.
31 de enero de 2017