Archivado en Comunicados
Formación MIFID: muchas cuestiones pendientes
Esta formación es tiempo de trabajo y se debe compensar
Bankia nos informó la semana pasada de estas cuestiones en relación a la formación MIFID:
- Videoconferencias. A propuesta de CC.OO., la empresa amplió en 900 las plazas inicialmente ofertadas de 16 a 18 h. lo que, no obstante, sigue siendo insuficiente, por lo que solicitamos una oferta de plazas de 16 a 18 h. sin restricciones, para garantizar la plena libertad de adscripción horaria que anunció Bankia.
- Horario insular. Bankia informa que no ha podido solucionar (¿?) con el proveedor la incidencia por la que, en Canarias, la primera franja horaria es de 15 a 17 h., lo que deja a muchas personas sin tiempo para comer.Exigimos una solución.
- Convalidación de certificaciones. A instancias de CC.OO., la empresa reconoce estas certificaciones que eximen de la formación: CIIA, CEFA, EFA-EFPA, EIP-EFPA, Gestor de Patrimonios FEF-certificación IEAF y Asesor Financiero CECA.
CC.OO. sigue solicitando:
- Tiempo de trabajo. Cómputo del programa formativo (web-conference, Videos y cuestionarios de evaluación) como tiempo de trabajo, con independencia de dónde se realice.
- Compensaciones:
Económica: para hacer frente a algunos gastos realizados por este motivo.
Tiempo libre: días y/o tardes, por el esfuerzo y dedicación que supone esta formación.
Carrera profesional: asignación de puntos PDP por la superación de los exámenes.
Retribución variable: mejora directa en la retribución variable, ya que los objetivos de V2 se han asignado sin tener en cuenta el esfuerzo que la plantilla va a emplear en esta formación.
- Exámenes. Solicitamos que se garantice la libre elección de la convocatoria a todos los participantes, para evitar incidencias como las surgidas con la elección de turnos de videoconferencias.
- Vacaciones. Refuerzo puntual de las plantillas por la mayor confluencia de personas de vacaciones que se va a producir este año. Publicación del cuadro de vacaciones con antelación y garantizando los derechos de las personas.
- Responsabilidad personal. Aclaración sobre la responsabilidad personal, una vez obtenida la acreditación.
- Consecuencias. Aclaración sobre las consecuencias en caso de no conseguir la acreditación.
- Posibilidad de elegir el momento de realizar la formación en función de diferentes circunstancias personales e incluso de la edad de las personas.
- Servicios Centrales. Acceso a esta formación a las compañeras y compañeros que muestren interés.
- Código Ético. Revisión de este Código, con participación de los representantes de los trabajadores.