En lo que se presume como una ''primavera caliente'', los sindicatos CCOO, UGT y OSTA han esbozado un calendario de movilizaciones que comenzará el 6 de abril, en la protesta antes citada.
El 20 de abril los trabajadores y trabajadoras del sector llevarán su denuncia al Centro de Historias de Zaragoza, lugar donde se realizará la entrega de los premios HORECA.
El 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador, ha recuperado con mayor fuerza su carácter reivindicativo, en estos años de crisis, y servirá para que los trabajadores del sector hostelero hagan visibles sus reivindicaciones.
Finalmente, los días 12 y 13 de mayo se realizará el Salón Aragonés del Turismo en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Los sindicatos han convocado protestas mientras dure este evento.
David Martín de UGT, ha destacado que ''es un sector que tiene mucho fraude encubierto, hay muchas contrataciones de tiempos parciales que al final acaban haciendo más horas y es difícil de perseguir''.
Los sindicatos reclaman un incremento salarial del 1,6% para el 2016 y del 1,4% (con cláusula de revisión ligada a la evolución del IPC) para este año. Una retribución de la nocturnidad, a partir de las diez de la noche, y una revisión de las condiciones laborales de las camareras de piso y la regulación de la subcontratación de este sector. Los sindicatos no entienden la actitud de la patronal ya que el 2016 y lo que lleva del presente año, las empresas del sector turístico han batido records de asistencia, consumo y pernoctaciones.
Gerardo Montori, Secretario de Acción Sindical de CCOO Servicios Aragón, ha advertido que ''el personal más afectado en la subcontratación son las camareras de piso. Trabajadoras que por convenio deberían cobrar 1.050 euros al mes, están cobrando el Salario Mínimo Interprofesional. La principal empresa de la patronal hostelera, Zaragoza Urbana, no quiere que las trabajadoras y trabajadores subcontratados cobren lo mismo que los que trabajan en el hotel''.