Archivado en

#CaravanaCCOOntralaprecariedad
CCOO continúa las movilizaciones por la mejora de las condiciones laborales en el sector de hostelería y contra el fraude y la precariedad
CCOO CONTINÚA LAS MOVILIZACIONES POR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA Y CONTRA EL FRAUDE Y LA PRECARIEDAD
Inicia su calendario de movilizaciones el próximo 14 de Julio con una caravana contra la precariedad en el NOVO SANCTI PETRI (Chiclana, Cádiz) que partirá a las 11 horas del Hotel Ilunion Tartesus y terminará en el Hotel Alsur.
Esta movilización es una de las acciones sindicales que CCOO realizará para seguir luchando contra la precariedad laboral en un sector que viene obteniendo enormes beneficios en los últimos cinco años.
CCOO CONTINÚA LAS MOVILIZACIONES POR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA Y CONTRA EL FRAUDE Y LA PRECARIEDAD
Inicia su calendario de movilizaciones el próximo 14 de Julio con una caravana contra la precariedad en el NOVO SANCTI PETRI (Chiclana, Cádiz) que partirá a las 11 horas del Hotel Ilunion Tartesus y terminará en el Hotel Alsur.
Esta movilización es una de las acciones sindicales que CCOO realizará para seguir luchando contra la precariedad laboral en un sector que viene obteniendo enormes beneficios en los últimos cinco años.Como en años anteriores, delegadas y delegados de CCOO participarán en nuevas movilizaciones para denunciar la precariedad laboral que sufre el sector de la hostelería en nuestra provincia desde la aprobación de la Reforma Laboral.
CCOO denuncia que a pesar de los beneficios records que están obteniendo las empresas hoteleras, las condiciones laborales de la plantilla son cada vez más precarias. Así, a pesar de que en Andalucía en los cinco primeros meses del año, la rentabilidad hotelera acumula un incremento del 7,89%, la rentabilidad por habitación ocupada un 11,33% y de que, en nuestra provincia, el número de visitantes aumentó un 5,70% la precariedad, la temporalidad y los bajos salarios son una constante del sector.
La industria turística no está generando empleo estable y con derechos. Muy al contrario, el que existe es precario, temporal, parcial y de bajos salarios, con un alto porcentaje de prácticas fraudulentas que enmascaran largas jornadas con contratos a tiempo parcial y, una gran parte, a costa de destruir empleo estable, de calidad y a tiempo completo.
Por ello, CCOO se moviliza el próximo 14 de julio en el NOVO SANCTI PETRI de 11.00 a 13 horas.
CCOO Servicios sigue comprometida en construir un modelo turístico sostenible, de calidad y socialmente responsable que apueste por la calificación y la formación profesional de las personas que prestan sus servicios en el sector frente al modelo actual centrado en la maximización del beneficio a expensas de la competencia desleal y el dumping, las externalizaciones, el ajuste de costes laborales y el fraude de ley