Archivado en Condiciones de trabajo, Convocatorias

#ClarelNosAhoga, por un trabajo digno
CCOO se moviliza por la mejora de las condiciones laborales en perfumerías Clarel
La Federación de Servicios de CCOO de Madrid se ha concentrado este martes bajo el lema "Clarel nos ahoga, queremos un trabajo digno" para exigir unas mejores condiciones laborales para la plantilla de perfumerías Clarel.
Esta movilización se enmarca dentro de la campaña iniciada por la sección sindical de CCOO en todo el estado ya que los problemas son similares en todas las tiendas del país, falta personal y horas en las tiendas.
La
sección sindical ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las pésimas
condiciones laborales a las cuales se ven sometidas constantemente las
trabajadoras y trabajadores en las perfumerías Clarel. Una sola persona por
turno, suministros cambiantes que impiden planificar horarios, no se sustituyen
las bajas por Incapacidad Temporal, ni las vacaciones, ni los permisos
retribuidos. Estos hechos provocan un efecto dominó en el momento que hay
cualquier incidencia en una tienda, ya sea por bajas de Incapacidad Temporal,
vacaciones (que están planificadas) o licencias retribuidas que no se pueden
disfrutar al estar una trabajadora sola y sobre todo una sobrecarga de trabajo
imposible de asumir.
La situación se ha agravado
este verano, debido a las vacaciones del personal y, paradójicamente, al
incremento de las ventas y tareas en este periodo.
Un caso concreto de este
situación ha sido la denuncia interpuesta este verano por CCOO a la Inspección
de Trabajo con motivo de los 43 grados que se estaba trabajando en un almacén
de la tienda de Balsareny (Barcelona), donde la Inspección clausuró el almacén
e interponer la sanción corresponden, obligando a la empresa a corregir la
situación para que no se vuelva a dar.
CCOO manifiesta que esta
denuncia es un ejemplo en la que se encuentran muchas de las tiendas ante las
precarias condiciones de trabajo que la empresa hace sufrir al conjunto de la
plantilla.
Además, CCOO ha
interpuesto otras denuncias de esta problemática ante la Inspección de Trabajo
de Barcelona. Esta medida pretende dar amparo a 1.200 personas trabajadoras en
una red de 334 tiendas.
La denuncia se centra en
la situación de sobrecarga y estrés producido fundamentalmente por el aumento
de tareas. Tiendas atendidas por una sola persona para la gestión de dinero,
clientela, productos, camiones, cajero, etc; comportando también realizar
tareas de superior categoría. La denuncia de esta situación se ha tratado en
todas las reuniones mantenidas con la empresa, sin respuesta alguna.
Para CCOO trabajar bajo
estas condiciones precarias, es inaceptable y exige a la empresa que
erradique esta práctica y que mejore las condiciones de trabajo por el
conjunto de la plantilla, puesto que de por sí estando en situación precaria,
donde la gran mayoría percibe un salario en torno a los 400 euros mensuales
debido a la masiva contratación a tiempo parcial.
CCOO ante esta grave
situación, manifiesta que seguirá realizando diferentes acciones hasta que la
empresa no ponga los medios necesarios (más personal, más horas) para evitar el
alta presión y las inadecuadas cargas de trabajo que están costando la salud de
este colectivo; a la vez CCOO exige que Clarel mejore las condiciones
laborales, salarial y respete la conciliación personal y laboral.