Archivado en Comunicados, Comunicados convenio

Ahorro: último año de vigencia de un buen convenio

En estos tiempos tan dados a los populismos y a la crítica fácil, que ocultan la falta de propuestas y de contenidos de quienes los practican, CCOO hemos asumido la responsabilidad que nos corresponde como sindicato mayoritario y hemos sacado adelante un Convenio sin el cual el conjunto de las condiciones laborales de nuestro sector se vería seriamente amenazado.


Este artículo se publicó originalmente en bankia (Seccion Sindical Bankia) ,


pdf print pmail

Entramos en 2018, en el último año de vigencia del Convenio Colectivo para las cajas y entidades financieras de ahorro. Los aspectos más destacados del mismo para este 2018 son:

- Un incremento salarial en tablas del 1,25% (Tabla salarial BankiaTabla salarial BMN ), que puede verse aumentado en hasta un 0,75%, -a abonar en forma de pago único durante el primer semestre-, en función de los resultados de cada entidad y la mejora del ROE (que se obtiene dividiendo el resultado final del ejercicio, entre el valor medio de los fondos propios).

- Se percibirá en su totalidad el Plus Convenio -la parte fija y la variable- que se revaloriza en el mismo porcentaje que el salario, es decir, 1,25%.

- Se vuelve a poner en marcha el contador para el devengo de trienios.

- El tipo de interés aplicable a los préstamos para la adquisición de vivienda, se reduce hasta el 0,50% (para la plantilla procedente de Bankia, por el Acuerdo de Julio de 2016 firmado por CCOO, el suelo es el 0,10%) y es de aplicación a la cartera viva.

- La continuidad de la reducción del horario de la tarde de los jueves laborables, hasta las 19 horas.

- Disfrute de dos días de libre disposición durante este 2018.

- Salario mínimo anual de incorporación al sector, superior al del contrato en prácticas tanto en el primer como en el segundo año. A pesar de que el sector de Ahorro ha sido el más castigado por la crisis financiera, puesto que es el que ha perdido el mayor número de entidades y de empleo, hemos conseguido que el convenio mantenga intacta toda su estructura ?carrera por experiencia, plus convenio, clasificación de oficinas, etcétera- evitando las pretensiones de una patronal que, con las ventajas que le da la Reforma Laboral, pretendía darle una vuelta de calcetín y vaciarlo de contenido.

El Convenio es también una garantía para los múltiples acuerdos existentes en las entidades que, en buena parte, son un desarrollo y mejora de los contenidos del mismo. El no Convenio nos habría dejado en una situación conflictiva, de mayor indefensión y con unas Direcciones poniendo en cuestión los derechos laborales conseguidos a lo largo de muchos años mediante la negociación colectiva.

En estos tiempos tan dados a los populismos y a la crítica fácil, que ocultan la falta de propuestas y de contenidos de quienes los practican, CCOO hemos asumido la responsabilidad que nos corresponde como sindicato mayoritario y hemos sacado adelante un Convenio sin el cual el conjunto de las condiciones laborales de nuestro sector se vería seriamente amenazado.

CCOO vamos a continuar firmes por este camino, conscientes de lo importante que es tener la red protectora normativa del Convenio Sectorial para hacer frente a una Reforma Laboral que va a seguir vigente cuando negociemos el próximo y que la patronal utilizará de palanca para volver a la carga contra nuestros derechos.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es