Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad, plan de igualdad

CCOO firma el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la empresa Aramark
En el día de hoy se ha firmado el I Plan de Igualdad de Aramark Servicios de Catering y Aramark Servcios Integrales, empresa de gran importancia en el sector de restauración colectiva. El plan de Igualdad tiene una vigencia de tres años, e introduce medidas para consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres.
Desde CCOO queremos señalar los compromisos alcanzados permitirán reducir el índice de temporalidad, parcialidad, y mejorará la posibilidad de promocionar en la empresa. Para ello se ha desarrollado una serie de objetivos a lo largo del Plan, que permiten garantizar el acceso, contratación, desarrollo profesional, formación y demás condiciones laborales de igualdad efectiva.
Además hemos conseguido introducir en materia de salud laboral campañas preventivas de en ergonomía y correcciones posturales para los puestos mayoritariamente feminizados y el compromiso de desarrollar un procedimiento de prevención y actuación del acoso sexual y por razón de sexo.
Se garantiza la igualdad retributiva, equiparando trabajos de igual valor a igual salario, a través de un estudio detallado de los conceptos retributivos abonados por la empresa.
Para todo ello, se ha desarrollado una serie de medidas específicas, para abordar estas situaciones a lo largo de la vigencia del plan de igualdad:
- Hemos introducido medidas de acción positiva para que las trabajadoras con menor jornada puedan acceder a puestos con un mayor número de horas. Promover que la contratación a tiempo indefinido sea una formula de promoción interna, para todo el colectivo de fijos discontinuos.
- Formación específica para mujeres en las categorías profesionales donde desciende su representación, según el diagnóstico situación.
- Jornada mínima de llamada a toda la plantilla de tres horas, con una contratación mínima.
- Facilitar la adopción horaria, sin reducción de jornada, ni de salario.
- Promover el desarrollo profesional de las trabajadoras a aquellos grupos, categorías o puestos donde estén subrepresentadas desarrollando las siguientes medidas para alcanzar a lo largo de la vigencia del plan la promoción de un 70% de mujeres (respecto del total de las promociones) en éstos grupos, categorías y puestos.
- Realizar acciones de formación de desarrollo profesional, para impulsar la promoción de las trabajadoras a puestos de responsabilidad en los que las mujeres estén subrepresentadas.
- En materia de conciliación y corresponsabilidad queremos señalar las siguientes: Tiempo necesario para acompañar a hijos/as menores de 12 años a consultas médicas. Si la consulta médica fuera una cita especialista se ampliaría el derecho hasta los 16 años. Se incluye también el acompañamiento a personas dependientes a su cargo hasta segundo grado de afinidad o consanguinidad.
- Flexibilidad horaria en los meses siguientes de la incorporación de la persona que haya disfrutado de la paternidad sin reducción.
