Archivado en Mujeres e Igualdad

Decathlon: Comisión plan de igualdad
En la última reunión de la comisión de negociación del plan de igualdad tratamos de su reglamento, intentado así mejorar el primer plan que estuvo trabajando sin él y que se vio perjudicado claramente en consecuencia ya que este proporciona los instrumentos básicos necesarios para que en la empresa se implanten se identifiquen y corrijan las posibles situaciones de discriminación o desigualdad que pudieran existir en el ámbito laboral.
Queremos recordar que las empresas con más de 250 trabajadores están obligadas por ley a tener un plan de igualdad y que para nosotras por supuesto , esto no significa sólo tenerlo firmado sino ser consecuentes con lo que significa la igualdad, trabajar en ello y por supuesto dotar de las medidas necesarias para que funcione.
La empresa sin embargo y a pesar del trabajo demostrado en este campo en el anterior plan de igualdad por todas las integrantes de la mesa negociadora, así como de la comisión de seguimiento, se ha negado en rotundo a reconocer las horas de trabajo del plan de igualdad para la negociación y el posterior seguimiento del mismo, fundamental para que este se lleve a cabo, queriendo que se carguen a las horas sindicales que las trabajadoras tienen para trabajar las necesidades de sus centros específicos. Recordamos que este plan afecta a todas y cada una de las personas de la plantilla de Decathlon y es una responsabilidad de la empresa a nivel estatal y no de las delegadas de una tienda de Usera, Camas o Irún y por lo tanto esas horas no pueden mermar el trabajo de las delegadas en sus centros sino asumirse por la empresa para toda la plantilla.
¿Qué significa esto? Esto significa que la empresa se aleja de lo que la mayoría de empresas del sector comercio si están facilitando para este trabajo. Y es que ya es muy común en Decathlon que la lucha por la igualdad no sea algo que la empresa quiera abanderar y poner en valor, como nosotras creemos que se debería hacer, les parece más interesante poner las horas en otras cosas o darle a una directora la misión de llevar una comunidad de G+, o de hacer un grupo de trabajo en una tienda aislada, cuando se trata de fomentar las horas para trabajar la desigualdad a nivel estatal de las personas que forman el equipo de negociación y seguimiento.
Desde CCOO hemos propuesto diferentes formas y métodos como calendarizar las reuniones y que en ningún caso supongan una dificultad para la empresa
Hemos propuesto que los documentos se den con la antelación necesaria para optimizar este trabajo
Y también...
Pero la empresa se ha negado a aceptar estas propuestas, queriendo dejar sin horas de trabajo dicho plan, cuando legalmente son reconocidas en la LOLS art. 9
Por nuestra parte no podemos dejar que Decathlon con el volumen de plantilla que tiene y los beneficios que actualmente declara no quiera dar un paso adelante con la dotación de medios para la lucha por la igualdad.
Imagen: Emilio Rodriguez Posada Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0
