Archivado en Comunicados, Beneficios Sociales, ERE, Condiciones de trabajo

Negociación integración
Cuarta reunión de la mesa de negociación
Ayer tuvo lugar la cuarta reunión de la mesa de negociación motivada por el proceso de integración de la plantilla.
[...]
En la
cuarta reunión de la mesa de negociación celebrada ayer, la empresa nos ha
facilitado su propuesta en relación con las prejubilaciones voluntarias, destinada a trabajadores y trabajadoras
con 58 o más años a 31/12/2021 (estimación de 893 personas, según el censo
actual). La propuesta varía con respecto a las condiciones que se ofrecían hasta
ahora en Unicaja.
La
empresa ofrece un porcentaje de la retribución bruta anual en función de la edad a la que se acceda a la prejubilación:
Edad de acceso a prejubilación |
Porcentaje sobre salario bruto |
58 años |
64% |
59 años |
65% |
60 años |
66% |
61 años |
67% |
62 años |
68% |
La
oferta de la empresa incluye el pago del convenio
especial revalorizable hasta los 63 años o la primera edad de acceso a la
jubilación, como máximo hasta los 64 años. Desde el momento de la prejubilación,
la empresa dejaría de aportar al plan de pensiones, aunque se mantendrían el
resto de beneficios sociales.
La posición de CCOO
- CCOO valoramos esta propuesta inicial como totalmente insuficiente, no se pueden ofrecer salidas en
condiciones inferiores a las que, individualmente, suscribían con los
trabajadores y trabajadoras hasta ahora.

En el cuadro analizamos con ejemplos de salarios brutos de 45, 55 y 65 mil euros la diferencia
que existe entre esta oferta de la empresa y las últimas prejubilaciones pactadas,
suponiendo una edad de acceso a la prejubilación de 58 años.
Se puede comprobar que, en todos los casos, la propuesta actual de la empresa está por debajo.
- Para CCOO es un requisito imprescindible que todas las salidas sean voluntarias.
- Con respecto a la homologación de las condiciones de trabajo, hemos insistido en la necesidad de que se detalle comparativamente el coste de las condiciones sociales que disfrutamos en Unicaja y en EspañaDuero. En base a estos costes podremos definir un nuevo, y único, marco que mantenga o compense los derechos económicos de cada colectivo.
- Aunque no fue la temática de la reunión de ayer, insistimos en la necesidad de concretar detalladamente las necesidades de movilidad de la empresa, con el objetivo de realizar una propuesta que garantice la máxima voluntariedad de los traslados.
La empresa debe invertir en
este acuerdo y en el futuro de la Entidad. Una vez establecidas sus posiciones de inicio, es el momento de
que comiencen a dar pasos decididos en la dirección de un buen acuerdo.
Seguiremos informando.