Archivado en Comunicado breve, Divulgacion, Igualdad

IGUALDAD
19 y 25 de Noviembre
25-N 2018
NO TOLERES LA VIOLENCIA NI EL ACOSO SEXUAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
19 DE NOVIEMBRE,
ANIVERSARIO DEL SUFRAGIO FEMENINO
- Sufragio femenino. El 19 de noviembre de 1933: primeras elecciones en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.
- El pasado día 19 de noviembre de 2018, hace 85 años que las mujeres pudimos votar por primera vez.
Datos históricos:
- La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino fue en la Constitución de 1931 de la Segunda República Española.
- Clara Campoamor, diputada del Partido Radical, fue la abanderada del movimiento sufragista, que logró ver aprobado en las Cortes, el 1 de octubre de 1931, el derecho de las mujeres a elegir a sus representantes políticos.
- Aunque... en las elecciones a Cortes Constituyentes de junio de 1931, que se realizaron por sufragio universal masculino, a las mujeres se les reconoció el derecho al sufragio pasivo, por lo que pudieron presentarse como candidatas, pero aún no pudieron votar.
- Tan sólo tres mujeres resultaron elegidas (Margarita Nelken en las listas del Partido Socialista Obrero Español, Clara Campoamor en las del Partido Republicano Radical y Victoria Kent en las del Partido Republicano Radical Socialista). Especialmente las dos últimas tuvieron un destacado protagonismo en el debate sobre la concesión del derecho al voto a las mujeres (sufragio activo).
- Hubo que esperar más de dos años, hasta el 19 de noviembre de 1933, para que esa imagen fuese real: el día que las mujeres votaron por primera vez en la historia de España.
- Al día siguiente, los periódicos se hacían eco de ese paso de gigante hacia la igualdad: "La participación de la mujer española en los comicios fue, indudablemente, la nota predominante de la jornada. En todos los colegios electorales excedió el número de electoras al de electores, y en algunos en proporciones enormes".
Sigamos luchando y reivindicando la igualdad en todos los ámbitos, incluido el laboral.
NO A LA VIOLENCIA DE NINGÚN TIPO HACIA LA MUJER
NOS QUEREMOS LIBRES Y
NOS QUEREMOS VIVAS
