Archivado en Comunicados convenio

La patronal del sector del comercio de papel y artes gráficas sigue obstaculizando la negociación del convenio colectivo.
El pasado día 8 de enero nos volvimos a reunir con la patronal, y nos encontramos de nuevo con la misma actitud de reuniones anteriores.
Por recordar, tras la última reunión mantenida el pasado 23 de noviembre, y ante la actitud reiterada de la patronal de no querer avanzar en la negociación, desde ambos sindicatos decidimos iniciar una campaña informativa dirigida a los trabajadores/as del sector, para explicar la situación en la que se encontraba la negociación de convenio.
Creíamos que la patronal habría reflexionado, y que tras la navidad vendría con propuestas más sensatas y acordes a los intereses de los trabajadores/as para poder avanzar en la negociación.
Lejos de eso, la patronal volvió a sorprendernos de manera negativa, ya que propusieron más de lo mismo. Primero, propusieron prorrogar un año el convenio (hasta el 31 de diciembre de 2019), aplicando una subida del 1,2%, dejando el resto del convenio igual que está ahora mismo.
Ante esta propuesta, la parte sindical propusimos seguir negociando el convenio en todas sus materias y puntos Planteamos que la subida salarial debía estar en torno al 2%, siempre y cuando se aceptaran propuestas nuestras hechas en diferentes materias (jornada, licencias retribuidas, contratación, etc).
Ante nuestra propuesta, la patronal volvió a retroceder en sus propuestas, volviendo a plantear crear dos tablas salariales; en cuanto a la subida salarial propusieron un 1% como máximo y, que podrían valorar alguna de las propuestas presentadas en otros puntos.
Por nuestra parte, manifestamos que la subida salarial del 1% es inaceptable. También le recordamos que hay que cumplir con el acuerdo en materia salarial del IV AENC, compromisos firmados por la parte sindical y la parte empresarial. Y que el contexto económico del país ha mejorando, y que esto debe ir acompañado de una subida salarial en condiciones y justas para los trabajadores/as del sector del comercio del papel y artes gráficas.
Quedamos en mantener una reunión el 28 de enero, donde nos trasladarán propuestas.
Seguiremos informando
