Archivado en
REUNION PLAN DE PREJUBILACIONES
21/12/2018
Se celebró ayer una reunión informativa convocada por la empresa, a petición de CCOO, para hablar del Plan de Prejubilaciones.
A esta reunión asistieron el Presidente, la Dirección de RRHH y un representante por Sindicato con representación en el Grupo Indra.
El Presidente nos transmitió que convocaba la reunión porque quería hablar del Plan de Prejubilaciones antes de que acabase el año y la inició dándonos los datos que resumimos a continuación:
En 2018 la empresa ha contratado 5.000 personas y a pesar de ello, sigue habiendo 700 vacantes que no logra cubrir;
· Se han estabilizado los niveles de rotación en la Compañía. Dicha rotación es alta entre las personas más jóvenes, con una antigüedad entre 0 y 3 años;
· Estamos en un momento bueno de crecimiento y el año va a acabar relativamente bien. La cartera de contratación va a aumentar por segundo año consecutivo. Tenemos dificultades a la hora de incrementar el margen. Tenemos que mejorar la rentabilidad;
· La empresa está elaborando el presupuesto de este año en estos momentos;
· La empresa debería crecer en ventas el año que viene.
Del Plan de Prejubilaciones nos ha transmitido la siguiente propuesta:
· Están dispuestos a abrir un Plan de Prejubilaciones en 2019;
· Dichas prejubilaciones deberían ser de mutuo acuerdo (doble voluntariedad empresa - trabajador/a);
· El Plan de Prejubilaciones no se llevaría a cabo utilizando un Expediente de Regulación de Empleo;
· El puesto de la persona prejubilable, debe ser amortizable;
· Tiene que ajustarse al presupuesto que van a fijar para este Plan;
· No es un programa masivo y la edad de corte que proponen sería elevada (por encima de los 60 años);
· En la compañía hay unas 400 personas en este tramo de edad (de 60 años en adelante) y podrían salir entre 50 y 100 personas;
· Van a invitar a participar a todas las Secciones Sindicales (independientemente de su representatividad);
· Para que se pueda aplicar en 2019, su definición debe ser bastante rápida y debemos acordarlo en el mes de enero;
· Indra no quiere prescindir de la gente mayor;
· Cualquier acuerdo debe validarlo la Junta General de Accionistas.
La Sección Sindical de CCOO Servicios ha transmitido al Presidente:
1. Que solicitamos negociar la edad de aplicación del Plan de Prejubilaciones (en función de las peticiones de adhesión al Plan que haya y del presupuesto asignado);
2. Que estamos muy preocupados por los despidos que se están produciendo. Hemos solicitado la paralización de estos despidos (no tiene ningún sentido que se despida a nadie, si tenemos 700 vacantes en el grupo).
3. También hemos solicitado la creación de una Comisión de Asignación en la que podamos colaborar activamente en la asignación de las personas que no tienen proyecto (reconociendo que hemos avanzado en esta labor ya que más de 700 personas han sido reasignadas, en 2018);
4. Hemos trasladado que debemos ?proteger a nuestros mayores?: Indra no debe despedir a personas que nos han dado lo mejor de su vida profesional durante los últimos 20-30 años. Muchas de estas personas no volverán a encontrar trabajo y perderán un porcentaje muy elevado de su jubilación. Al despedirles con esta edad, se les está perjudicando gravemente.
5. Lo que realmente queremos en CCOO es que todas las personas que lo deseen, puedan jubilarse en el Grupo Indra. Es imposible retener el talento en Indra si las personas más jóvenes ven que no cuidamos a nuestros mayores.
La empresa nos ha trasladado que van a estudiar nuestras propuestas y que comparten la idea de "Proteger a nuestros mayores".
La empresa nos ha trasladado que tendremos la oportunidad de tener más información sobre su propuesta en una próxima reunión que hemos fijado el viernes 11 de enero a las 13h00.
Saludos cordiales,