Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad, Huelga, Estatal

8M. Huelga de 24 horasen el Sector de Contact Center
Una vez celebrada la reunión en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) no ha habido posibilidad de llegar a un acuerdo con la patronal CEX, por tanto CCOO-Servicios convocará paro de 24 horas el próximo viernes 8 de marzo para las plantillas que trabajen directamente para empresas de Contact Center así como para las que trabajan a través de ETT.
¿Por qué desde CCOO convocamos un paro de 24 horas en este sector?
Somos un sector donde las mujeres representamos más del 75% de las plantillas.
Un sector donde la elevada tasa de parcialidad en las jornadas contratadas es mucho peor para las mujeres que para los hombres. Sólo 6 de cada 10 mujeres cuenta con un contrato a tiempo completo mientras que 8 de cada 10 hombres tienen jornada completa.
Los bajos salarios y la falta de medidas de flexibilidad o concreción de los horarios obligan a las mujeres a acogerse a figuras de conciliación sufriendo el consiguiente perjuicio económico. En el 90% de los casos, el personal que se acoge a reducciones de jornada por cuidado de hijos, hijas o familiares son mujeres, al igual que ocurre con las excedencias.
No todas las compañías cuentan con Planes de Igualdad, pese a estar obligadas a negociarlos con la Representación Legal de los Trabajadores y las Trabajadoras en virtud de la Ley Orgánica de 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres. En los mejores casos, se están implantando Planes de Igualdad de mínimos, que no incluyen objetivos concretos para disminuir la parcialidad de las jornadas, para flexibilizar los horarios o para crear oportunidades de crecimiento profesional entre las mujeres de las plantillas.
¿Qué queremos de la Patronal de Contact Center?
- Incluir un % de contratación a tiempo completo.
- Planes de igualdad con medidas efectivas que ayuden a mejorar las condiciones laborales.
- Procesos de promoción profesional en las empresas.
Por estas y otras razones como la violencia que estamos sufriendo (más de 18 mujeres muertas en lo que va de año; las “Manadas”…)
¡¡¡¡¡El próximo 8 de marzo hay que parar, hay que LUCHAR!!!