Archivado en

HUELGA 8 MARZO POR LA IGUALDAD
Hace un año por primera vez CCOO convocó HUELGA LABORAL (2 horas por turno) el 8 de Marzo con el lema NOS PLANTAMOS, contra la brecha salarial, contra los salarios de miseria, contra las violencias machistas, participando en una movilización sin precedentes y sumándonos al llamamiento del movimiento feminista internacional.
La huelga del 8 de Marzo de 2018 se ganó durante la campaña de convocatoria, consiguiendo una gran presencia mediática y una gran corriente de simpatía de la opinión pública, y con la actividad a las empresas durante toda la jornada.
Gracias a este impulso, hemos empezado a obtener buenos acuerdos en algunos convenios de empresa como:
El de Pronovias, o E-Dreams.
En algunos convenios como el del textil y el de químicas.
En planes de igualdad en el Grupo Axa con desconexión y teletrabajo, en Carrefour /grupo Champion y en FCC Girona.
En el convenio de Mapfre se ha conseguido la flexibilidad horaria como derecho
Además, la estrategia del sindicato a favor de la igualdad entre hombres y mujeres está dando fruto en términos de afiliación y de representación.
Durante 2018, el crecimiento de CCOO en las elecciones sindicales se produce en un 78% en mujeres, y sobre todo en mujeres jóvenes. Pero tenemos margen para crecer, todavía.
El compromiso de CCOO es llevar a las empresas los planes de igualdad para eliminar y acabar con las discriminaciones y desigualdades de las mujeres en el mundo laboral.
Eliminar todo tipo de brecha y desigualdad..
No nos olvidemos que:
LAS MUJERES COBRAN DE MEDIA ANUAL UN 23,4% MENOS DE SALARIO QUE LOS HOMBRES.
Además, el ámbito laboral ha de ser activo contra la violencia machista.
Desde CCOO luchamos contra el acoso sexual y por razón de sexo en el lugar de trabajo. Aún teniendo protocolo, algunas empresas acuerdan con las víctimas una salida para ellas, y así evitar mala imagen y/o comentarios mientras los acosadores permanecen en ellas.
Estamos vigilantes ante esto y para denunciar comentarios, actitudes que menoscaben la integridad de un trabajador/a, no importa si es hombre o mujer si se le ataca por su sexo.
Trabajamos en erradicar la cosificación, para que las mujeres seamos tratadas como personas y no como objetos para el uso al servicio de los hombres y fomentar políticas activas para la racionalización de los tiempos sociales y laborales, y la corresponsabilidad de los trabajos de cura de menores y mayores.
ES POR ESTO QUE NOS VOLVEMOS A PLANTAR EL 8 de MARZO de 2019.
HUELGA DE 2 HORAS POR TURNO!
BASTA YA DE BRECHA, VIOLENCIA Y DESIGUALD!!! #VIVASLIBRESUNIDAS