Archivado en

Los próximos 19 y 20 de marzo coincidiendo con la Junta de accionistas de la empresa y la paralización de las negociaciones del ERE
CCOO convoca huelga y nuevas concentraciones en DIA por la grave incertidumbre ante su futuro
Coincidiendo con la Junta de accionistas de DIA, CCOO convoca para el próximo 19 de marzo una nueva concentración en Barcelona (c/Rocafort, 39-41, de 12 a 14 horas) y para el miércoles 20, una jornada de huelga parcial en dos turnos (de 10 a 12 horas y de 17 a 19 horas). CCOO intensifica las movilizaciones ante la manifiesta intención de DIA de paralizar la negociación, cancelando la reunión prevista para el 19; en no pasar información y reduciendo sus propias propuestas.
Desde la presentación de DIA del ERE el pasado 22 de febrero, CCOO ha manifestado su disconformidad, ha solicitado su retirada debido a la falta de información ante un futuro incierto que puede aclararse en la Junta de accionistas de los próximos días 19 y 20 de marzo.
Continuando con las concentraciones iniciadas el pasado 8 de marzo y 13 en dieciséis localidades de todo el estado, entre ellas Granollers y Girona, mañana martes 19 está prevista una nueva concentración en Barcelona ante la tienda de c/Rocafort, 39-41 de 12 a 14 hores.
Para el miércoles 20 la plantilla de DIA está llamada a una jornada de huelga parcial en dos turnos (de 10 a 12 horas y de 17 a 19 horas) y en una masiva movilización frente al lugar donde se celebra la Junta de Accionistas en Madrid.
CCOO confía en que la presión ejercida lleve a las Dirección a retirar sus pretensiones y aclarar el futuro de la empresa. Esta presión ha comportado conseguir la reducción de la pretensión inicial de personas afectadas, de Entre las que se ha conseguido reducir la pretensión inicial de afectadas de 2.064 a las 1.668 que indicaba en las reuniones de la semana pasada.
Es importante recordar que estamos hablando de la cadena de supermercados con la segunda mayor cuota de mercado, con un 7,5%. Por lo tanto, hablamos de una empresa con mucho valor que ha estado muy mal gestionada y que necesita una plantilla suficiente y cualificada para ser viable a medio y largo plazo.
CCOO Serveis Catalunya