Y así día tras día en una
provincia señalada como una de las más deficitarias de personal: unas 80
personas que, supuestamente, llegarán en los próximos meses. ¿Pero mientras tanto qué?
¿Y el tiempo que llevamos cargando sobre nuestras espaldas el trabajo que no
hace ese 22% de plantilla faltante? Los mensajes motivadores se agradecen, pero
necesitamos algo más que eso. Necesitamos hechos. Necesitamos personal en las
oficinas. Necesitamos trabajar, no reventar.
CCOO lleva mucho tiempo denunciando una realidad que
se va deteriorando por momentos. En base a nuestra
denuncia del verano pasado (ver
https://bit.ly/2CuBaSX,
https://bit.ly/2HHAsoL,
https://bit.ly/2Tizn9l), la
entidad contrató a
personal de ETT
que vino a paliar mínimamente la situación, pero esto es
claramente insuficiente. Y lo es porque cada día se prejubila más personal
sin que se sustituya su baja, lo que viene agravar la situación.
Una situación que si es
mala en la gran mayoría de oficinas de la provincia, llega a ser insoportable en algunas zonas,
especialmente la de Cádiz-Bahía. Tan insoportable que hay que improvisar soluciones verdaderamente surrealistas
como enviar personal de una oficina a otra durante unas horas o un día para:
·
Cubrir situaciones puntuales (asistencia a médico,
sustitución de desayunos, etc.)
·
Ayudar en la operatoria de carga y cuadre de cajeros
automáticos.
· Reforzar el personal de las oficinas de 2 personas durante
la mañana del lunes para que los directores/as acudan a los Comités de
Dirección.
Y este trasiego continuo de
personal provoca un problema adicional:
las vacaciones. Porque la persona que es trasladada de una oficina a otra
va con sus vacaciones ya incluidas en el cuadro de la de origen lo que complica
aún más el problema en la oficina de destino..
Por ello, a la espera de
que se reúna la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Laboral de Integración una
vez finalizado el plazo de acogimiento a las prejubilaciones, CCOO pedirá a RRHH:
- Que avance un mapa
de necesidades de personal por localidades de cobertura preferente.
- Que mientras se
cubre de manera definitiva, se contrate personal de ETT en el número de
vacantes reconocidas como déficit estructural.
- Que se respete
el acuerdo de cobertura de vacaciones en oficinas de 3 o menos personas y
que el mismo se amplíe en el caso de las
bajas por IT.
- Que se respeten los cuadros de vacaciones de
las personas que son trasladadas de manera coyuntural.
Queremos
trabajar, queremos atender bien a los clientes, queremos que el negocio salga
adelante porque de él dependen nuestros empleos, pero lo que no queremos es
REVENTAR, y ya muchos compañeros y compañeras lo están haciendo. Motivación,
sí, pero mejor que nos envíen personal.