Archivado en

Negociación Colectiva

Convenio de la Banca

Se constituye la Mesa, pedimos un incremento a cuenta


Este artículo se publicó originalmente en CATALUNYA (CCOO Serveis Catalunya) , GIRONA (Sindicat Intercomarcal de CCOO Serveis Comarques Gironines) , TARRAGONA (Serveis CCOO Tarragona) , LLEIDA (Serveis CCOO Terres de Lleida) , VOCC-CATC (Serveis CCOO Vallès Occidental - Catalunya Central) , VORMAROS (Serveis CCOO Vallès Oriental - Maresme - Osona) , BLLAPAG (Serveis CCOO Baix Llobregat - Alt Penedès - Anoia - Garraf) , s.financer (Sector Financer CCOO Serveis Catalunya) ,


pdf print pmail

Este martes, 2 de abril, se ha constituido la Comisión Negociadora del Convenio de Banca. Por la parte sindical la representatividad en la mesa es la siguiente:

CCOO 48,00% 6  personas

UGT 23,38% 3  personas

CGT 12,25% 2  personas

FINE 11,54% 1  persona

CIG    2,26% 1  persona

ELA    1,95% 1  persona

LAB    0,62% 1  persona

 

Con estos datos, CCOO volvemos a tener la responsabilidad de liderar esta negociación colectiva, en la que vamos a buscar el mayor consenso sindical para poder alcanzar, en su momento, un Convenio beneficioso para las plantillas del sector.

En la sesión de hoy se han tratado los aspectos formales de la negociación sin que se haya formulado, todavía, ningún tipo de propuesta concreta, aunque la patronal AEB ha propuesto incorporar al temario de la negociación el Registro de la Jornada.

Desde CCOO hemos solicitado un incremento a cuenta, ante la previsible dilatación temporal de la negociación, puesto que la próxima reunión se va a celebrar el 8 de mayo. El resto de sindicatos ha apoyado nuestra propuesta, pero AEB se ha pronunciado en contra de esta petición. 

El Convenio de Banca es el principal acuerdo que garantiza los derechos y condiciones laborales de las personas que trabajamos en los Bancos y es un modelo de negociación que nos está sirviendo para frenar los aspectos más regresivos de la Reforma Laboral. CCOO queremos darle más y mejores contenidos por lo que, además de sobre muchas otras cuestiones, realizaremos en esta negociación propuestas sobre los temas principales 

Los incrementos salariales.

Una regulación del tiempo de trabajo que nos permita avanzar en la conciliación. 

La participación sindical en la planificación de la formación.

La evaluación de los riesgos psicosociales de la profesión para mejorar la salud laboral.

La mejora de los beneficios sociales.

La cuantificación de los objetivos de los planes de igualdad para reducir las diferencias en la promoción profesional.

La participación en la implantación de la digitalización para que no afecte negativamente al empleo.

2 de abril de 2019


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es