Archivado en
Esto hicimos por ti en los últimos 4 años
Hemos hecho balance de lo que han supuesto estos últimos cuatro años tanto en Unicaja como en el sector. Y esto es lo que hicimos por ti...
[...]
|
|||
1. Afrontar con firmeza el proceso de negociación del acuerdo de integración de Unicaja y CEISS, lo que ha permitido entre otras cosas: - Evitar un ERE forzoso, permitiendo la salida no traumática de personal con prejubilaciones en muy buenas condiciones económicas. - Reducir la movilidad geográfica de 350 a 200 a cambio de sustanciosas primas de voluntariedad (de las mejores del sector). - Mejorar los salarios más bajos, asegurando que toda la plantilla cobra un mínimo de 20,5 pagas. - Librar la tarde de los jueves. - Limitar a 25 horas al año las reuniones fuera del horario laboral para directivos, homologar, y mejorar a parte de la plantilla, los horarios especiales de Navidad, Semana Santa y fiestas locales. - Rebajar los tipos mínimos de los préstamos y mejorar las condiciones de las cuentas de empleados/as del conjunto de la plantilla. - Y mejoras en conciliación, permisos, premios, seguros... |
|||
2. Negociar uno de los mejores acuerdos del sector financiero para llevar a cabo la formación MIFID gracias al cual quedamos eximidos de prestar servicio la tarde de los jueves durante 2 años y nos permitió contar con días libres por examen. |
|||
3. Denunciar la presión ejercida desde las Direcciones de Área contra una plantilla muy profesional, pero muy escasa y muy mal dotada de medios y exigir la contratación de personal de ETT como solución transitoria para cubrir las necesidades más perentorias de las oficinas. |
|||
4. Conseguir la evaluación de los riesgos psicosociales, tanto en la matriz como en algunas provincias de CEISS, cuyo informe ejecutivo indicó la necesidad de tomar medidas para reducir las cargas administrativas, invertir en medios técnicos, mejorar la comunicación interna, controlar la presión, mejorar la evaluación del desempeño, renovar los estilos de dirección, fomentar la promoción profesional... |
|||
5. Defendimos el cumplimiento de las medidas del Plan de Igualdad y hemos pedido un nuevo diagnóstico y solicitado nuevas medidas de conciliación laboral y familiar. Algo imprescindible para conseguir una igualdad real a la hora de promocionar en nuestra Entidad. 6. Ganamos en el Tribunal Supremo la recuperación del 40% del Complemento Personal de Garantía en CEISS, perdido en el ERE del 2013 que CCOO no firmó. Gracias a eso, en abril del 2016 se consolidó y se cobraron los atrasos (en algunos casos más de 4.000€). 7. En 2016 en CEISS conseguimos cerrar un ERE que subsanó las malas condiciones del firmado por el resto de sindicatos en el 2013, evitando las medidas forzosas (reducción salarial indiscriminada, ERTE’s, excedencias forzadas, traslados forzosos…)
|
|||
3. CCOO es el sindicato que más ha luchado contra las prolongaciones de jornada, denunciando en Inspección de Trabajo, ante la opinión pública, antes las formaciones políticas y en los tribunales. Recientemente hemos conseguido que el Tribunal de Justicia Europeo nos diera la razón sentenciando la obligación de implantar un sistema objetivo, fiable y accesible que permita computar la jornada laboral diaria realizada por cada trabajador o trabajadora. |
|||
4. Desde el comienzo de la crisis, el sector ha perdido en torno a los 100.000 empleos. Contra esto ha luchado CCOO, si bien la Reforma Laboral nos lo ha puesto muy difícil al poner en manos de las empresas el poder para despedir y desregular las condiciones laborales. A pesar de ello, CCOO ha conseguido excelentes acuerdos de reestructuración en el sector en entidades como Caixabank, Banco Popular en su integración con el Santander, Bankia... Y todo ello gracias a la firmeza, los recursos y la experiencia que tenemos en el sector financiero. |
En resumen, los delegados y delegadas de CCOO estuvimos contigo día a día en estos 4 años, acompañándote, defendiéndote, resolviendo tus dudas, ayudándote a gestionar tus permisos, excedencias y reducciones de jornadas, ofreciéndote un servicio de cálculo de prejubilaciones y de revisión de las cotizaciones a la Seguridad Social, asesorándote directamente o a través de la Asesoría Jurídica de CCOO. Siempre CCOOntigo.
CCOO es la primera fuerza sindical en el sector financiero.
La gente sabe lo que le conviene.