Archivado en

Convenio Ahorro: CCOO hacemos propuestas sobre ayudas, préstamos y anticipos; clasificación profesional y previsión social
Detalle de las propuestas de CCOO sobre Ayudas, Anticipos, Préstamos, promoción por experiencia, promoción por capacitación, previsión social en el Convenio de Ahorro. El modelo de CECA
AYUDAS: Incremento de las cuantías de todas las ayudas por estudios, tanto para la plantilla como de guardería y de estudios de hijas e hijos, incorporando nuevas acciones formativas.
ANTICIPOS: Ampliación de los motivos para poder solicitar los mismos.
PRÉSTAMOS: Incremento de cuantías mínimas en los Préstamos Vivienda (220.000 Euros, o cinco anualidades del nivel VII) y en los Préstamos Sociales para Atenciones Varias (30.000 Euros), trasladando a la normativa los últimos cambios fiscales en materia de créditos inmobiliarios.
PROMOCIÓN POR EXPERIENCIA: Reducción de los tiempos para el acceso a los distintos niveles e incrementar la escala de promoción hasta el nivel VII.
PROMOCIÓN POR CAPACITACIÓN: Proponemos la promoción a los niveles IX y VII de los mismos porcentajes de plantilla actuales (3%) cada dos años.
PREVISIÓN SOCIAL: Incremento para este año y los sucesivos de las aportaciones mínimas a los Planes de Pensiones de Empleo que cada entidad tenga establecidos.
CECA PLANTEA UN MODELO DE PREVISIÓN NI SOCIAL, NI COMPLEMENTARIA
Bajo el argumento de modernizar la Previsión Social y reducir costes, la Patronal CECA plantea un sistema de previsión que se traduce en que deje de ser PREVISIÓN, deje de ser SOCIAL, y deje de ser COMPLEMENTARIA. Y para ello propone:
- Limitar al 80% del salario la complementación del mismo durante todos los periodos (hasta 24 meses) de Incapacidad Transitoria (Bajas)
- Limitar también el complemento por incapacidad de los tres primeros días de enfermedad al 80% del salario real pero solamente dos veces al año.
- Remitir las revisiones de las aportaciones a los planes de pensiones a los acuerdos de cada empresa y dejar vacío de contenido este tema en el Convenio.
- Retomar la jubilación obligatoria según que estipulado legalmente, sin garantizar el relevo con contratación indefinida.
La próxima reunión se celebrará el 12 de diciembre.