Archivado en Negociacion Colectiva, Salario, Condiciones de trabajo, Comunicados convenio

Firmado el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Catalunya para los años 2019-2021
En fecha 5 de diciembre, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales Fomento del Trabajo Nacional y PIMEC hemos firmado el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos para los años 2019-2021. Este convenio es de especial relevancia puesto que afecta a decenas de miles de trabajadores y trabajadoras de Catalunya.
Para CCOO el acuerdo logrado supone una culminación muy positiva para todas las partes implicadas en la negociación, después de prácticamente un año de trabajo: cubre y desarrolla los objetivos definidos por el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva (AENC) y el Acuerdo Interprofesional de Catalunya (AIC). También supone adelantos sustanciales en derechos y la adaptación y modernización de uno de los convenios colectivos de ámbito funcional más amplio y por lo tanto de los más importantes del país.
Los aspectos más relevantes de mejora que recoge el Acuerdo son:
Incrementos salariales:
- 2019 2%
- 2020 2%
- 2021 1,8%
Garantía de retribución mínima anual (por jornada completa), excluyen para este cómputo los complementos y pluses contemplados en el convenio.
- 2020 13.000 euros
- 2021 14.000 euros
Jornada de trabajo:
- Reducción del tiempo de trabajo: 4 horas el 2020 (total 1.768) y 4 el 2021 (total 1.764).
- Regulación del derecho a la desconexión digital.
Carreras Profesionales:
- Eliminación de la categoría “titulados/das superiores de entrada”.
- Promoción automática a los 18 meses de los auxiliares de primera ocupación.
- Jubilación forzosa por el hecho de cumplir la edad ordinaria de jubilación.
Permisos, vacaciones, excedencias:
- Establecimiento de criterios de rotación para la elección de las vacaciones.
- Reserva durante 6 meses del puesto de trabajo a la excedencia voluntaria.
- Equiparación para las parejas de hecho del permiso por matrimonio.
- Mejor cobertura del complemento de incapacidad temporal por la equiparación del reposo domiciliario derivado de intervención quirúrgica al ingreso hospitalario.
- Disfrute de los días de permiso dentro de los 15 días posteriores al hecho causante o hasta la fecha de alta en los caso de enfermedad o accidente de familiar, incluyendo el mismo tratamiento en el permiso por defunción.
- Adaptaciones legales sobre suspensión del contrato de trabajo por nacimiento o cuidado de menor y permisos por lactancia.
- Modificación del apartado de anticipos y préstamos.
Fomento de la igualdad y la no discriminación:
- Pautas para elaborar protocolos de prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
- Medidas de prevención de la discriminación por orientación sexual, identidad de género o expresión de género, y del colectivo LGTBI.
- Planes de gestión diversidad de origen.
- Adaptación normativa de los planes de igualdad.
- Priorización de la contratación de personas con diversidad funcional.
Contratación:
- Regulación de los contratos en prácticas, formación y aprendizaje.
- Cláusula de ocupación de calidad para los contratos temporales.
Modificaciones en materia de subcontratación, con los planteamientos referidos en el Acuerdo Interprofesional de Catalunya (AIC).
CCOO Serveis Catalunya