Archivado en Publicaciones, Salud Laboral, Socio Economico

Criterios CCOO del sector financiero ante la obligación de garantizar el acceso a los servicios bancarios de todo el país
La apertura de centros de trabajo y sus horarios ha de establecerse en función de la disponibilidad en cada momento de las plantillas (hay personas teletrabajando, personas en aislamiento y personas cuidando de personas dependientes, más los que se vayan infectando), por ello proponemos:
- Contemplar horarios reducidos de atención a la clientela y establecer un protocolo de acceso a las sucursales (por ejemplo, que en la oficina sólo permanezca un cliente por cada persona trabajadora).
- - Concentrar la actividad, en cada población, en el mínimo de centros posibles y que la plantilla sea asignada a oficinas de su lugar de residencia para evitar desplazamientos.
- - Reducir y limitar la plantilla de las oficinas, asignando tareas que puedan ser objeto de teletrabajo y priorizando criterios de conciliación y voluntariedad siempre que esta sea posible.
- - Suspender las jornadas partidas.
- - Derivar al teletrabajo el máximo de tareas posible.
- - Reducción/suspensión de los objetivos comerciales mientras dure la alerta sanitaria.
- - Publicitar en un lugar visible, tanto dentro como fuera de las sucursales, las medidas de seguridad y horarios de atención al público.
- - Cierre de centros de trabajo allí donde se haya detectado algún caso de contagio.
Medidas de protección de las plantillas (y de la clientela)
- - Flexibilidad para levantarse del puesto para lavarse las manos.
- - Facilitar guantes y mascarillas para su uso según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, así como gel desinfectante en todos los puestos de trabajo que estén operativos.
- - Reforzar la limpieza y desinfección diaria.
- - Limitar el acceso del número personas en cada momento al interior de la oficina.
- - Reducir el contacto con el efectivo al mínimo posible derivando toda la operativa posible a los cajeros automáticos y banca online.
- - Mantener una distancia mínima entre personas de 1’5 a 2 metros.
- - Confinamiento de aquellas personas trabajadoras diagnosticadas con alguna de las patologías consideradas de riesgo por las autoridades sanitarias.
Relaciones con la clientela
Establecer un protocolo que debe transmitirse/publicitarse desde los bancos a la clientela por todos los medios posibles:
- - Evitar desplazamientos innecesarios a la oficina (utilice nuestras instalaciones solamente en caso de urgencia).
- - Concertar cita previa en los casos que sea imprescindible y urgente la atención personalizada. No estrechar la mano como saludo de cortesía.
- - Evitar que vengan personas con perfil de riesgo y menores.
- - Recomendar la utilización de los cajeros automáticos y la banca online.
