Archivado en

Decahtlon: La empresa mantiene su postura inamovible frente al ERTE
La empresa se ha puesto en contacto con la sección sindical dando una respuesta, (propia de Groucho Marx en “Una noche en la Ópera”) al documento presentado a raíz de la comunicación del ERTE.
Según el escrito, l?a empresa “ha valorado todas las posibilidades”, entendiendo que la mejor solución, es plantear el ERTE,? todavía pendiente de aceptación por parte del SEPE. También dice que asumir el 100% de las nóminas por el periodo que dure el Estado de Alarma, supondría un enorme esfuerzo económico, que sumar el 30% a la prestación del paro, es una gran aportación ?(recordemos que es lo mínimo que ha hecho cualquier multinacional y recordemos los 100M de beneficios anuales y que nos van a devaluar el precio acción). ?Además ?se niegan a la propuesta realizada por CCOO de calcular este 30%, como lo hace el SEPE? con el 70% (para no perder el salario de complementarias, festivas, etc) y por supuesto sólo hasta el 29 de marzo.
La posición de la empresa a las cuestiones que formulamos es la siguiente:
- Respecto a las d?iferencia de fechas? entre las suspensiones de contrato y el cierre real de algunas tiendas y almacenes, informa que se subsanara el error comunicándose a la autoridad pertinente.
- Respecto a la petición de que no perdamos nuestros 23 días anuales de ?vacaciones?, ya que al no estar trabajando realmente no los estamos generando, la empresa rechaza entrar en el tema al no ser un tema de “prioridad”.
- Sobre la? desconexión digital?, considera que es un derecho, no una obligación, manteniendo activos los perfiles de la plantilla a pesar de la Suspensión de los contratos y que argumentan es un canal meramente informativo y sólo utilizada por la dirección puesto que son las únicas personas no afectadas por el ERTE en las tiendas, entre otras cosas para comunicar la vuelta a la normalidad cuando sea posible. Con esto están aprovechando “la voluntariedad de la plantilla” para cubrir puestos de trabajo que claramente tenían que haber sido excluidos del ERTE. Puestos para publicar en redes sociales, para gestionar equipos, puestos para contestar a clientes online, generar contenido web, blog, etc. Aún así, la empresa ?se niega a especificar ninguna tarea realizable en las tiendas de manera telemática,? para no dejar concretados los trabajos que sí requieren de esta modalidad de trabajo.
- Respecto a lo exigido en cuanto al ?Bonus Trimestral, Compartir 2020 y el acceso a las acciones ?la empresa, directamente, ha omitido los temas.
- No se nos informa de las medidas de seguridad del almacén de Martorell ?después de desplazar allí la venta online del Almacén de Getafe, tras el cierre por 6 posibles contagios de COVID-19
- En lo relativo a la i?nformación de las empresas externas (Seguridad, transporte, reparto y limpieza) ??se niega a dar información,? alegando que en la actualidad, no disponen de un listado de toda la posible afectación de la suspensión. Aunque sí señala que los servicios de limpieza han aumentado su presencia en los almacenes, dato que no podemos corroborar al no tener CCOO representación en los almacenes que actualmente funcionan, además que el objeto principal de la petición es saber qué decisión laboral van a tomar dichas empresas con sus trabajadores, por valorar lo éticamente correctas que sean de cara a que la empresa continúe con la relación laboral con las mismas.
- En cuanto a los ?almacenes,? se mantienen ?dirección,? así como ?la plantilla del centro de preparación de pedidos realizando teletrabajo en la venta online.? También continúan los/as RUs y los/as operarios/as de logística, el número de personas se basa en la previsión que tenían para la venta online y? argumentan que dichos/as trabajadores/as han sido elegidos por voluntariedad, cuando se conoce que no ha sido ese el criterio sino el “dedismo” al que decathlon es tan asiduo.
Creemos que ?es el momento de poner en valor las necesidades de venta online y nuevas oportunidades del Teletrabajo,? tales como la realización de eventos, atención al cliente en resolución de dudas, talleres online, publicaciones en redes sociales y contenido del que decathlon se está nutriendo con nuestros colaboradores, ya que somos conocedores/as y que no son tareas “voluntarias” sino merecedoras de la remuneración que tienen en el mercado laboral de marketing, social media y bloggers, para lo que muchos colaboradores están universitariamente formados.
¿Y tú decatlhonian@, que ves cada día las cifras, la facturación y los beneficios reales, mientras los sueldos no suben en correspondencia, mientras cada día te intentan vender tendencias negativas, para que pienses que no se gana dinero, mientras ves cómo suben las acciones y seas tú mismo el que crea la empresa no puede asumir más?. Tú decathlonian@ ¿crees que cualquier donación de material de la empresa, puede suplir el gasto que supondrá a las arcas aplicar los ERTES desde el día 1, algo que ni muchas pequeñas empresas están haciendo?.
Esperamos que Decathlon, tome como ejemplo empresas que han decidido alejar esta decisión de optar al ERTE como primera opción o, mejore las condiciones de éste ampliando el compromiso del 100% el tiempo que dure el estado de alarma, esperando que la aportación a las “familia decathlon” sea real y no de cara a la galería.