Archivado en Publicaciones, Mujeres e Igualdad

Revista trabajadora numero 70. Trabajadoras en tiempo del Covid-19. Teletrabajo y corresponsabilidad
YA SON MÁS de 70 días de estado de alarma en el que el país se ha paralizado como si fuera un reloj al que no se le ha dado cuerda. Pero la vida de cada una de nosotras ha continuado y se ha abierto paso como ha podido.
Las circunstancias son mil y una, los escenarios tantos o más que ellas y las vivencias incalculables. Esta diversidad es la que desea reflejar este número 70 de la revista Trabajadora.
Campaña
3/ Contra las violencias machistas, de Carmen López y Alba Garcia
Editorial
4/ Esenciales e imprescindibles
Por Aquí
6/ Atención sindical frente al COVID-19, de Raquel Prieto
Sugerencias sobre lenguaje e imágenes sexistas, de Begoña Marugán
Empleo
7/ Mujeres en servicios esenciales. Servicio de ayuda a domicilio, de Paula Guisande, Pilar Expósito y Silvia Espinosa
Generación XXI
9/ Las jóvenes en tiempos de COVID-19, de Irene Ortiz
Entrevistas
10/ ¿Heroínas?, No, Gracias. Llámame trabajadora, de Carmen Briz
11/ Yolanda Navarro, delegada de CCOO en Pronovias de Barcelona, de Carmen Briz
12/ María Ximenez, profesora en un instituto público de Madrid, de Diana García
13/ Carmen Juares, responsable de Nuevas Realidades del Trabajo y Precariedad de CCOO de Catalunya, de Carmen Briz
14/ Mamen Martínez, trabajadora de Hipermercados Carrefour en Madrid, de Diana García
15/ Saida Toledano, mossa d’Esquadra en Barcelona, de Carmen Briz
16/ Mayra Rodríguez, trabajadora en un invernadero en Murcia, de Diana García
17/ Marina Lamparero, trabajadora de la limpieza del Hospital de Móstoles (Madrid), de Carmen Briz
18/ Rocío Márquez, cantaora de flamenco, de Diana García
19/ María Guinea, médica de familia en atención primaria en Marina Baixa (Alicante) de Carmen Briz
20/ Pilar Seoane, directora de la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Boiro (A Coruña), de Diana García
Ciberfeministas
21/ Información coronavirus mujeres, de Eva Antón
Por el Mundo
22/ Por una Europa equitativa y justa, de Anna María Mellado
Publicaciones y libros
24/ Pikara Magazine, de Diana García y Carmen Briz
Revista Treballadora, de Alba Garcia
Autocuidado en tiempos de pandemia, de Silvia Espinosa
Sociedad
25/ Teletrabajo y corresponsabilidad esa pequeña/gran utopía, de Lourdes Núñez
Guía para no perderse
26/ Novela/ Lectura fácil, de Francisca Gómez
Cine/En el mito: Elisa y Marcela, de Enrique Arce
Ensayo/ La mujer invisible, de Carmen López
Series/Unorthodox, de Diana García
Diversidad sexual y de género
28/ Trabajadoras lesbianas, de Cristina Pérez
Salud
29/ La salud de las mujeres, de Silvia Espinosa y Mar Bueno
Un sindicato de hombres y mujeres
31/ Mujeres en el sector ferroviario, de Pepa Páez
Edita: Secretaría Confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras
RESPONSABLE | Elena Blasco Martín
REALIZACIÓN | Carmen Briz Hernández
DISTRIBUCIÓN | Raquel Prieto García
Consejo de Dirección y Redacción: Elena Blasco, Carmen Briz, Alba García, Diana García, Ramón Górriz, Paula Guisande, Silvia Espinosa, Pilar Expósito, Pedro José Linares, Carmen López, Anna María Mellado, Empar Pablo, Óscar Sánchez y Mariano Sanz
Colaboran en este número: Irene Ortiz, Eva Antón, Lourdes Núñez, Francisca Gómez, Enrique Arce, Cristina Pérez, Mar Bueno y Pepa Páez
Fotografías e ilustraciones de: Eva Sanabria, Emilio Barriga, Txefe Betancort, Estela González, Javier Salas y Fernando Mancilla
Ilustración de portada: Eva Sanabria
Ilustración de contraportada: Otto (César Múñoz)
Diseño y Maquetación: Carmen de Hijes
