Archivado en Comunicados convenio

CCOO emplazamos a la patronal a reanudar las negociaciones del Convenio de Cooperativas de Crédito
CCOO, nos hemos dirigido a las patronales del sector –UNACC y ASEMECC- para emplazarles a retomar las negociaciones del Convenio, tras la forzosa interrupción por causa de la pandemia.
En las reuniones que habíamos celebrado antes del parón presentamos propuestas en las diversas materias del Convenio:
Incrementos salariales |
De tablas salariales, trienios, complementos y pluses para cada uno de los años de vigencia del Convenio (ya conseguidos un incremento a cuenta del 0,8% para 2019)
|
Beneficios Sociales |
Mejoras en los préstamos, anticipos y ayudas de estudios. |
Participación en Beneficios |
Incluir un nuevo tramo y si la entidad tiene resultados positivos o retribuye al capital, se abone a la plantilla 2/4 de paga |
Promoción por Experiencia |
Ampliarla hasta el nivel 6 (actualmente el límite de la promoción por experiencia se encuentra en el nivel 7) |
Dirección de Oficinas y Niveles |
Reducir el tiempo de desempeño de la función de dirección de oficinas para obtener el nivel correspondiente y para cualquier tipología de oficinas |
Nivel 8 |
Clarificar la definición y requisitos de la gestión comercial especializada y su acceso a nivel 8. Y concesión de este nivel en el momento de obtener las certificaciones regulatorias (MIFID, LCCI, IDD, etc.) |
Salud Laboral |
Reconocimientos de las plantillas como Usuarias de Pantallas de Visualización de Datos. Reconocimiento de la violencia externa como un riesgo laboral. |
Igualdad y Conciliación |
Establecer objetivos numéricos de promoción de mujeres para reducir la brecha funcional de género. Mejoras en los permisos y licencias para avanzar en conciliación. |
Nuevos Artículos y Capítulos |
Teletrabajo. Adaptaciones de Jornada. Transformación Digital y Derechos Digitales. Formación. |
REGISTRO DE JORNADA Y DESCONEXIÓN DIGITAL
También les hemos recordado la obligación de implementar un sistema de registro de la jornada, que debe respetar el acuerdo sectorial alcanzado el pasado 16 de enero, así como garantizar el derecho a la desconexión digital y laboral establecido en ese mismo acuerdo.
JUNIO 2020
