Archivado en Comunicados, ERE

Periodo de consultas del ERE de COMDATA
En el día de ayer comenzaron las reuniones del periodo de consultas del ERE de COMDATA, afectando en Castilla y León al centro de León y de Aranda de Duero y a un total de 27 personas, la mayoría mujeres, continuarán el próximo día 15 de julio.
COMDATA argumenta para justificar este ERE que la proyección de pérdidas económicas es de 12.000.000 de euros y que se ha perdido un 36% de margen de mercado, CCOO manifiesta su desacuerdo con los motivos expuestos por la empresa porque son las medidas más extremas que se pueden aplicar y hay infinidad de medidas de menor impacto que no han aplicado simplemente por falta de voluntad, por una posición poco racional de marcar territorio y porque no hay ninguna voluntad de mantener una fluida relación laboral con las trabajadoras y trabajadores a través de sus representantes legales.
No ha habido ni una sola reunión con los diferentes Comités de empresa para ver los pormenores de cualquier lugar y estudiar conjuntamente soluciones, no se ha valorado el acuerdo de Gobierno con Sindicatos (CCOO y UGT) y Patronal para ampliar los ERTES sin que suponga consumo de prestación por desempleo por parte de las personas trabajadoras y con fuertes bonificaciones a las empresas, no se han valorado planes de formación ni estrategias de motivación, todo lo contrario, las plantillas estás demotivadas ante la falta de consideración de una empresas que ha ejercido de patrón deshumanizado.
En definitiva, la nueva dirección de la empresa se ha declinado por reventar las relaciones laborales nada más llegar y dialogar por obligación pero sin vocación como demuestran por sus propios hechos que son por lo que ya los conocemos.
Hemos de recordar que este sector está altamente feminizado, y este ERE no traerá más que precariedad a las mujeres que verán su puesto de trabajo afectado por el ERE.
Desde CCOO se han enviado escritos tanto a la Ministra de Igualdad como a la de Trabajo para intentar mediar en este conflicto.
