Archivado en Comunicados convenio

Negociación convenio cooperativas de crédito: Se reanuda la negociación
Tras el paréntesis de agosto, este jueves, 17 de septiembre se ha reunido -en formato virtual- la mesa negociadora del Convenio. CCOO hemos vuelto a exponer un resumen de nuestras propuestas, que iremos desarrollando a lo largo de la negociación:
Incrementos salariales para todos los conceptos retributivos: salario base, trienios, complemento salarial de permanencia y plus de segundo responsable de oficina.
- - Mejora de los beneficios sociales: Préstamos, anticipos, ayuda de estudios.
- - Percibir como mínimo, en concepto de participación en beneficios, dos cuartas partes de una mensualidad si la entidad obtiene un resultado positivo en el ejercicio o retribuye al capital, si no se alcanza la cifra necesaria para percibir tres cuartas partes de una mensualidad.
- - Una nueva regulación del tiempo de trabajo que incorpore un acuerdo sobre el Teletrabajo y nos permita avanzar en la conciliación.
- - Promoción por experiencia hasta el nivel 6 en la carrera profesional.
- - Concretar los requisitos para acceder al nivel 8, para aquellas personas que desempeñen las funciones de gestión comercial.
- - Reconocimiento a la plantilla como usuaria de pantallas de visualización de datos para mejorar la salud laboral.
Además de estos (y otros) temas, haremos propuestas sobre: Transformación digital y derechos digitales,
- Responsabilidad social e Inversión socialmente responsable, Sistema de Previsión Social Complementario,
- Igualdad, Protección contra la violencia de género, Formación.
Por su parte la patronal (UNACC y ASEMECC) pretende darle un “zarpazo” a las condiciones laborales del Convenio puesto que, proponen:
- - No devengar nuevos trienios ni revalorizar el importe de los actuales.
- - Suprimir los ascensos de nivel por antigüedad.
- - Incremento salarial del 0% para los años 2020 y 2021 y del 0,5% para 2022 y 2023.
- - Establecer la jornada partida como horario general para toda la plantilla.
- - Ampliar la movilidad geográfica hasta los 50 kilómetros.
- - “Revisar” las condiciones de concesión de los préstamos para la vivienda.
- - Introducir nuevos motivos de sanción en el capítulo del régimen disciplinario.
CCOO hemos rechazado frontalmente estos planteamientos que anticipan una negociación harto compleja y no exenta de conflictividad si la patronal se mantiene en sus trece.
La próxima reunión se celebrará el 22 de octubre
Imagen Caja Rural Castilla -La Mancha / CC BY-SA