Archivado en Nota de prensa, Negociacion Colectiva

Firmado el Convenio de Ahorro, primer acuerdo sectorial que regula el teletrabajo. Nota de prensa
El acuerdo, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023, regula el trabajo a distancia partiendo del Real Decreto Ley recién promulgado y mejorando las condiciones en él expuestas. Además, el Convenio regula la desconexión digital para todo el sector y mejora condiciones de trabajo como la jornada anual o los permisos retribuidos.
La firma del Convenio Colectivo de Cajas de Ahorros supone la formalización del preacuerdo suscrito el pasado 28 de julio entre la patronal (CECA) y los sindicatos (CCOO, FINE y UGT). El texto incluye mejoras salariales, una reducción de la jornada anual o mejoras de los permisos retribuidos, entre otras cosas. Pero lo más novedoso del acuerdo es la regulación del teletrabajo y de la desconexión digital.
Se incorporan todos los aspectos contemplados por el Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, concretando cuestiones como la dotación de equipos o la asunción de gastos por parte de las empresas. Además, también se concretan las compensaciones para personas que teletrabajan por debajo del 30% de su jornada y para todas aquellas personas que teletrabajan debido a algún tipo de emergencia como la pandemia del COVID-19.
Por otra parte, se regula la desconexión digital, reconociendo a los y las trabajadoras el derecho a desconectar una vez finalizada su jornada y estableciendo una franja de desconexión obligatoria entre las 19:00 y las 8:00 horas, entre otra cosas.
La firma de este Convenio cumple con los objetivos básicos que CCOO se marcó al inicio de las negociaciones: contar con un Convenio Colectivo, mejorar las condiciones laborales de las plantillas de Ahorro y regular el teletrabajo y la desconexión digital.