Archivado en Negociacion Colectiva, Carrera profesional, Comunicados convenio, Comunicados Convenio 18

COMUNICADO CONVENIO
CCOO plantea contratación y desarrollo profesional para el sector TIC y EM en el convenio colectivo
Hoy, 11 de noviembre, en la mesa de negociación del 18º Convenio Colectivo Estatal, CCOO ha planteado la contratación y desarrollo profesional para los próximos 4 años en el sector TIC y de Estudios de Mercado.
En contratación CCOO establece reglas para la subcontratación, subrogación y contratos temporales
- Las empresas deben subrogar al personal que realice un servicio, con voluntariedad para la persona.
- CCOO quiere articular la subcontratación con el sueldo referenciado al salario del perfil profesional de la empresa.
- En la contratación temporal se deben convertir a indefinidos los contratos por obra y servicio anteriores al 2016. Así como 2 contratos temporales que superen los 24 meses de duración pasan a ser indefinidos. Y articulamos los contratos formativos o en prácticas.
CCOO ha señalado que para el 2020 el salario inferior ha de ser de 14.000€ para todas las áreas. Y a partir de ahí se rehace la escala salarial. Con un incremento del 3% anual.
Desde CCOO hemos redactado los grupos profesionales de forma más clara, para facilitar la carrera profesional. Proponemos la desaparición del área 2.
Os iremos informando puntualmente sobre la evolución en la negociación.
Síguenos en:
Twitter. @TICCOOservicios
Telegram. @ccooserviciosTIC
Web. www.ccoo-servicios.es/tic/
Email. tic@servicios.ccoo.es
CCOO ES TU SINDICATO AHORA MÁS QUE NUNCA. ¡AFÍLIATE!

Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
BOLETIN INFORMATIVO
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
CCOO Inditex: Incentivo de dependientas 2024/2025
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer