Archivado en

Rescatar a las personas, proteger el empleo y reforzar lo público con diálogo social: CCOO se moviliza este 1 de diciembre

CCOO y UGT exigirán este martes a las 11:00 horas ante el Palacio de San Telmo que el Gobierno andaluz “gobierne para todas y todos y dé soluciones a las personas que lo necesitan y peor lo están pasando” a consecuencia del fuerte impacto económico y laboral que ha generado la pandemia.


Este artículo se publicó originalmente en ANDALUCIA (Federación de Andalucía) ,


pdf print pmail

Para salir de la crisis de la COVID-19 con garantías en Andalucía es necesario rescatar a las personas, proteger el empleo y reforzar lo público con diálogo social. Bajo esas premisas, CCOO y UGT se movilizan este martes, 1 de diciembre, a las 11:00 horas ante el Palacio de San Telmo para exigirle al Gobierno andaluz que “gobierne para todas y todos y dé soluciones a las personas que lo necesitan y peor lo están pasando” a consecuencia del fuerte impacto económico y laboral que ha generado la pandemia.

“En Andalucía y en Sevilla merecemos un Gobierno que no se olvide de las trabajadoras y de los trabajadores, que ponga todo cuanto esté en su mano para que el impacto de la COVID-19 afecte lo menos posible a la ciudadanía y podamos recuperarnos de esta situación cuanto antes”, señala el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán.

Para el Sindicato, es fundamental que se pare la destrucción de puestos de trabajo y que las empresas opten por soluciones coyunturales para problemas coyunturales: “La COVID-19 no durará para siempre. Por eso, el Gobierno autonómico tiene que velar e interceder en defensa de las trabajadoras y los trabajadores para que las empresas con problemas se acojan a los ERTE y no opten por los despidos. Problemas coyunturales como estos no pueden tener soluciones definitivas y desproporcionadas como los despidos”, explica Vidán.

CCOO entiende que hay sectores especialmente afectados como la hostelería o el comercio y que por ello se articulen medidas desde la Junta de Andalucía para intentar salvar a estas empresas: “Pero de ninguna manera el Gobierno andaluz debe dar un cheque en blanco a los empresarios. Quienes reciban ayudas deberían comprometerse, cuando menos, a mantener el empleo y a cumplir los convenios colectivos”, apunta el secretario general de CCOO de Sevilla.

Pero la Junta de Andalucía no puede olvidarse de sectores estratégicos para esta provincia como la industria, “a la que debería defender y mostrar un respaldo sin fisuras en un momento en el que los trabajadores y trabajadoras de la aeronáutica están viendo amenazado su futuro laboral”. O de los servicios públicos como la sanidad, la educación o la administración pública, “que se mantienen en pie gracias a la profesionalidad, dedicación y responsabilidad de sus profesionales”. Tampoco puede el Gobierno andaluz mirar para otro lado con respecto a la “tremenda precariedad que sufren las compañeras de limpieza o de los cuidados, cuya importancia ha emergido con fuerza durante la pandemia”.

“Si no fuera por nosotras y nosotros, por los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, de la limpieza, del cuidado, de la seguridad, del transporte, del sector servicios o la industria, nuestra sociedad no hubiera podido sostenerse durante la pandemia. Y ahora no vale darnos la espalda, dejarnos sin protección y en la estacada. No vale solo ayudar a las empresas a salir adelante sin que importe el aumento del paro o de la precariedad laboral. No vale volver a salir de una crisis devaluando las condiciones laborales y sacrificando derechos. No vale retroceder en igualdad y dejar el campo abierto a discursos machistas que hagan más fuerte a los agresores y más débiles a las mujeres víctimas de la violencia de género. No vale dejar olvidado el diálogo social”, manifiesta Vidán.

Por eso, CCOO hace un llamamiento a participar este martes en la movilización ante el Palacio de San Telmo, “para decir que merecemos un Gobierno que mire por los intereses de la clase trabajadora y no solo por el beneficio empresarial. Que merecemos un Gobierno que vele por el presente y por el futuro de los trabajadores y de las trabajadoras y que garantice unos servicios públicos de calidad”, sentencia el secretario general de CCOO de Sevilla.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es