Archivado en Comunicados convenio

La insistencia de AEB en suprimir los trienios e incrementar el radio de movilidad, lastran el avance de la negociación
Este miércoles, 2 de diciembre, se ha reunido -en formato telemático- la comisión negociadora del Convenio, en la que CCOO, UGT y FINE hemos reiterado nuestras propuestas conjuntas. Reproducimos las más significativas así como la respuesta de AEB a las mismas
PROMOCIÓN PROFESIONAL
Mejoras en la carrera profesional, reduciendo el tiempo para los cambios de nivel y garantizando el Nivel 8, como mínimo, con la acreditación de la formación obligatoria (MIFID, IDD, LCCI y otras).
AEB rechaza las propuestas
PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS
Sustituir el indicador “RAE Empresa”, por otro indicador, así como eliminar la cláusula de absorción y compensación de los cuartos de paga que puedan corresponder por la aplicación del mismo.
AEB acepta: Estudiar otro indicador alternativo.
AEB rechaza: Eliminar la cláusula de absorción y compensación.
TIEMPO DE TRABAJO
Regulación del teletrabajo y propuestas para mejorar la gestión del tiempo de trabajo, con el objetivo de poder realizar una conciliación efectiva: sistemas de registro de la jornada, derecho a la desconexión.
AEB acepta: Regular el teletrabajo en el Convenio.
AEB acepta: Incrementar a 24 los días de vacaciones y poder fraccionarlas hasta en 4 periodos.
BENEFICIOS SOCIALES
Mejoras en los importes, plazos y condiciones financieras de los préstamos. Y creación de un nuevo préstamo para necesidades diversas.
AEB acepta: Mejorar la cuantía y los plazos de los préstamos de vivienda, así como la creación del nuevo préstamo.
PERMISOS
Actualización y mejora del conjunto de permisos y licencias.
AEB acepta: Computar los permisos en días hábiles.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, CONCILIACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
Impulsar los planes de igualdad adaptándolos a la legalidad vigente y mejorar las medidas de conciliación y corresponsabilidad.
AEB se remite a la legislación pero se niega a mejorar las medidas de conciliación y corresponsabilidad.
SALUD LABORAL
Reconocer las agresiones y violencia externa como riesgos del sector.
Evaluación de los riesgos psicosociales, con participación de la representación laboral.
Reconocimiento de las plantillas como usuarias de pantallas de visualización de datos.
AEB rechaza las propuestas
RETRIBUCIONES
Subidas salariales durante la vigencia del Convenio.
AEB propone: incrementos del 0,5% exclusivamente para los años 2022 y 2023.
Aunque se han producido algunos avances, AEB sigue dificultando la negociación por su insistencia en ampliar el radio de movilidad geográfica hasta los 50 kilómetros y congelar la antigüedad (trienios), lo que rechazamos categóricamente.
La próxima reunión se celebrará el 9 de diciembre.
