Archivado en Campañas, Nota de prensa, Empleo, Socio Economico, Sector Financiero

CAMPAÑA IMPRESCINDIBLES
Las personas que trabajan en el sector financiero son imprescindibles
Bajo esta premisa, CCOO Servicios ha presentado hoy el informe sobre la evolución de las plantillas en el proceso de reestructuración del sector financiero entre 2008 y 2020. Una defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español. (>> Para ver el Informe completo)
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector.
Analizábamos ya entonces, antes de los acontecimientos de 2020, cómo la Banca tenía que convivir con tres desafíos: de pasado, al mantener aún un considerable volumen de activos –sobre todo inmobiliarios- que amenazaban sus balances; de presente, con unos márgenes estrechados por bajos tipos de interés; y de futuro, hacer frente y adaptarse a la Transformación Digital.
Planteábamos entonces, como venimos haciendo históricamente desde CCOO, la importancia vital de desarrollar y reforzar la función social del conjunto del sistema financiero, garantizando el acceso sostenible a los productos financieros como vector de integración social y de igualdad, además de abordando la función y oportunidad de instrumentos financieros públicos.
En torno a este análisis de coyuntura sectorial, centrábamos una reivindicación explícita sobre el papel de las plantillas en el futuro del sector financiero, poniendo una vez más de manifiesto que su capacitación y profesionalidad las convierte en el principal activo de las entidades financieras, al tiempo que exigiendo la renovación explícita de un “Contrato social”, con flujos no solo de salidas sino también de entradas de plantilla en clave de pacto intergeneracional, incorporando garantías de Empleabilidad, Promoción y Desarrollo, sobre todo a través de la Recualificación Continua, así como estableciendo protocolos acordados con empresas y/o patronales, que permitan abordar una Transición Justa en los procesos de transformación que se desarrollaban en el sector.
Ocho meses después de la presentación pública de aquel informe propositivo, nuestro país fue sacudido por una crisis sanitaria mundial, de duración e impacto todavía inciertos, que ha desencadenado una crisis económica cuyo alcance y recorrido está aún por definir. Una situación de excepción, ante la que las y los profesionales del sector financiero han dado una respuesta excepcional, desde su condición de servicio esencial, reivindicando con hechos una vez más lo que ya debía saberse desde hace muchos años: que son imprescindibles.
Decálogo de líneas de actuación
- Incidir en la necesaria dimensión social del sector financiero
- Articular mecanismos que garanticen la inclusión financiera
- Definir y desarrollar instrumentos financieros públicos con capacidad real
- Actuar sobre el potencial de otorgamiento de crédito del sector financiero
- Exigir Acuerdos laborales en los procesos de concentración y transformación
- Renovar un “Contrato social” orientado a una tasa de reposición del empleo del sector
- Situar al sector como referente en políticas de Igualdad y empoderamiento
- Apostar decididamente por la formación como factor clave de empleabilidad y promoción
- Desarrollar una regulación pactada del tiempo de trabajo y las nuevas realidades laborales
10. Reivindicar y defender la profesionalidad desde la definición de un Código deontológico
CCOO Servicios
CAMPAÑA
IMPRESCINDIBLES
En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español
Se echa de menos la entidad bancaria y ese trato más familiar
https://youtu.be/It6Q6E4kLXM
Un algoritmo nunca hubiera creído en mi
La clientela de los bancos no es un algoritmo, son personas.
Mi gestora se puso en contacto conmigo durante la pandemia y vi el cielo abierto
Una máquina nunca podrá ponerse en el lugar de una persona
>> Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Informe completo sobre Evolución del Empleo Sector Financiero