Archivado en Comunicados, ERE
CCOO cuestiona las causas organizativas y productivas del ERE en H&M
Tras un primer análisis de la documentación aportada por la empresa para justificar el ERE, CCOO entiende que esta NO acredita la existencia de causas justificadas para despedir a 1.066 personas. El sindicato ha exigido a la empresa documentación adicional.
En la segunda reunión de la mesa de negociación del ERE en H&M, CCOO tras el análisis exhaustivo del informe aportado por la empresa, ha reiterado la petición de información adicional y le ha solicitado a la misma datos tales como: el número de plantilla eventual, los trabajadores y trabajadoras de ETTs, las ampliaciones de contrato y las jornadas que la plantilla está efectuando actualmente en las tiendas. Por otro lado, también ha cuestionado los motivos para cerrar 9 tiendas de las 30 que pretenden..
Para CCOO en la documentación entregada NO se refleja la existencia de un plan de transformación por parte de H&M que de respuesta a los cambios que se están produciendo en el sector, ya que estos cambios pueden crear puesto nuevos de trabajo minimizando así el impacto en el empleo.
H&M ha presentado la empresa de recolocación que tiene la obligación legal de contratar para ayudar a las personas que finalmente abandonen la compañía a buscar trabajo.
CCOO, como sindicato mayoritario en la mesa de negociación, con un 54% de representatividad:
- - NO va a consentir que siga adelante un proceso tan duro y doloroso como el que plantea H&M sin tener toda la garantía documental
- - seguimos creyendo que el número de personas afectadas es desproporcionado y e injustificado.
H&M quiere destruir empleo y no una reestructuración.
CCOO no va a consentir que la transición digital y lo cambios de modelo en el sector, se
haga a costa de la reducción y precarización del empleo. CCOO exige:
- - la garantía de mecanismos de empleabilidad que reduzca de manera importante el número de personas afectadas
- - un estricto seguimiento del proceso de transformación en el que se garantice la participación de la plantilla.
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia