Archivado en Condiciones de trabajo, Comunicados convenio

El Ministerio no aprueba el convenio de Marktel
Hoy, 5 de mayo, se está celebrando el juicio ante la Audiencia Nacional sobre la legalidad del convenio colectivo firmado por el “Grupo Independiente” y la Dirección de Marktel. Todos los convenios sectoriales o de empresa pasan por el filtro del Ministerio antes de ser registrados y publicados, para vigilar que no se firmen convenios por debajo de lo que marca la Ley. En este caso el Ministerio de Trabajo, de oficio, ha desautorizado el registro y su publicación ya que incumple los mínimos del convenio sectorial en materia de salario.
“Este Grupo independiente en Marktel” ha firmado junto con la dirección de la empresa que la plantilla de Marktel cobre por una jornada de 39 horas semanales menos salario que cualquier persona trabajadora del sector al que se le aplique el convenio de Contact Center.
CCOO llevamos años luchando contra la precariedad que suponen los convenios que, como el de Marktel, pagan un salario inferior con las mismas horas de trabajo, además de recortar otros derechos laborales.
Por eso CCOO el pasado agosto de 2020 en la Mesa sectorial del convenio de Contact Center acordó incluir en el art. 22, que el salario a percibir tenía que estar en relación con la jornada trabajada, para que ninguna empresa PIRATA junto con sus “independientes” puedan firmar recorte de derechos y salario.
CCOO defendemos que el convenio Sectorial de Contact Center es el referente mínimo y que la firma de un convenio de empresa, tanto en MARKTEL como en cualquier otra empresa, suponga mejoras sobre este mínimo sectorial y no rebaja de salario y condiciones laborales.
CCOO EN LUCHA CONTRA EL ABUSO EN MARKTEL
