Archivado en

UNACC Y ASEMECC amenazan con dejar a las plantillas sin Convenio de Cooperativas de Crédito
Tal y como suena; en la reunión celebrada, en formato virtual, este martes 13 de julio, y cuando CCOO habíamos hecho importantes movimientos para cerrar hoy el acuerdo, la Patronal nos ha comunicado que suspendían la negociación y que ya nos veríamos en septiembre.
¿Qué ha pasado aquí? CCOO lo tenemos claro: utilizando como “tapadera” su propuesta de “Gestor digital”, la patronal pretendía desregular el horario de las plantillas.
A CCOO no nos asusta abordar estos horarios singulares tal y como hemos hecho en numerosas entidades financieras que así lo han requerido. Eso sí, con negociación, con voluntariedad y reversibilidad, con compensaciones económicas y con limitaciones cuantitativas para su implantación.
Sin embargo, las patronales de las Cooperativas de Crédito pretenden que les demos un “cheque en blanco”. Y como les hemos dicho que no, se han hecho los ofendidos, permitiéndose además insultar a nuestra inteligencia y cuestionar nuestra voluntad negociadora. Si a día de hoy no hay acuerdo de convenio es porque la parte empresarial no quiere.
El resto de convenios del Sector Financiero (Banca, Ahorro y Entidades Financieras de Crédito) ya están cerrados. Y, aunque no han sido negociaciones fáciles, las patronales han entendido que era lo mejor para el negocio y para las plantillas.
Cuando lo que necesita el sector es un horizonte de tranquilidad y estabilidad, y focalizarnos en aprovechar el tirón de la recuperación económica, estas patronales van y “tiran el carro por el empedrado”.
Igual alguien quiere meter a las Cooperativas de Crédito en un “callejón sin salida”, quebrando las relaciones laborales y llevando al sector a un periodo de conflictividad de consecuencias imprevisibles. CCOO esperamos que no sea así.
Por nuestra parte no quedará.