Archivado en

Implantación del ARES en el GCC
El psiquiatra se estresa con el ARES
Sigue pasando: La implantación de ARES continúa provocando situaciones de caos, y generando altos niveles de estrés entre la plantilla de las oficinas, como manifestábamos en nuestro comunicado de 5 de marzo, “Nos vamos de visita…¡¡¡AL PSIQUIATRA!!!”
Con la reciente incorporación de las cuentas de crédito al nuevo sistema, la situación se ha agravado todavía más, con más incidencias, más estrés y más insatisfacción de la clientela.
¿Cuál es el problema de ARES? Todo en sí es un problema.
Nos encontramos con un sistema nada ágil ni intuitivo. Es farragoso, lento y falla… demasiado. La plantilla se encuentra sola y desarmada ante cualquier tarea, ya no solo de cumplir objetivos, sino en la básica labor diaria de tener a la clientela atendida en sus necesidades en tiempo y forma.
En todo proyecto de transformación digital de este calibre, es lógico esperar que haya ajustes, incidencias y momentos puntuales de tensión en los inicios de su rodaje. Pero esto no es lo que está ocurriendo ni remotamente. Pasa el tiempo y nos encontramos con una implantación que podemos calificar de nefasta, y que además de poner al borde del estado de nervios cada día a la plantilla, está afectando a la clientela, entre la que existe un descontento manifiesto que traslada diariamente en las oficinas, ya que no tienen capacidad de resolver las incidencias que surgen en el sistema, estando completamente atadas de pies y manos. No perdamos de vista que una clientela insatisfecha puede llevar a comprometer el negocio.
La Sección Sindical de CCOO ha estado reclamando a la Entidad, a través del Comité de Seguridad y Salud, la aplicación de medidas preventivas en base al informe que se realizó hace ya dos años, con los testimonios de la plantilla, donde se reflejaban tanto las incidencias informáticas, como toda la problemática de la organización del trabajo en el GCC. Desde CCOO seguimos preguntándonos a qué esperan para la concreción y la puesta en marcha de estas medidas preventivas, y más tras la implantación de la nueva tecnología ARES, cuyo significado en la antigua mitología griega es “destrucción y maldición”.
Desde la Sección Sindical de CCOO solicitamos a la Entidad que ponga medidas de forma inmediata para frenar esta situación que no nos lleva a ningún escenario deseable, donde no podemos olvidar la importancia de la satisfacción del cliente interno, y parece que en esta implantación se ha obviado por completo. No se puede seguir defendiendo que este programa es maravilloso porque deja trazabilidad de todo, que es lo que pide el BCE, porque nadie se cree que no se pueda dejar trazabilidad con un programa que sea más operativo y más ágil, que no acabe con la salud de la plantilla y con la paciencia de la clientela.