Archivado en Publicaciones, Comunicados convenio, Circulares ECI

Conciliar para la Vida
La conciliación es responsabilidad de tod@s. Podemos avanzar en derechos para conseguir mejorarla.
Infórmate de cómo hacerlo entrando aquí.
Que no hay necesidad de realizar jornadas extenuantes, que se puede flexibilizar la entrada y salida de los centros de trabajo, que se pueden alternar con las necesidades de cuidado y de vida personal es algo que hemos aprendido que es posible durante la pandemia.
En primer lugar necesitamos superar la idea de que la conciliación es un problema de las mujeres y asumir la corresponsabilidad de los hombres, de las empresas, de los Gobiernos y de la sociedad en su conjunto.
Una nueva organización del trabajo, que pivote sobre la protección de la salud y la conciliación familiar. No hay un único modelo de trabajo. Para ello, debemos ampliar la visión, y en especial se debe asumir que el rendimiento de la plantilla es también proporcional al trato recibido en la empresa.
Podemos avanzar en derechos:
- jornadas continuas
- flexibilización de horarios de entrada y salida
- concreción horaria (tendiendo a la reducción de la jornada laboral para alcanzar ese umbral de 30 horas semanales)
CCOO apuesta por el desarrollo de estas medidas, mediante un dialogo social, con propuestas constructivas que nos permitan mejores condiciones laborales y de vida para las personas de forma que avancemos hacia un futuro con más igualdad y justicia social.
Recuerda: En las empresas donde CCOO es el sindicato mayoritario los derechos y las condiciones de trabajo son mejores.
