Archivado en Acuerdos, Jornada
En 2007, seis meses y medio sin tardes de jueves
Acuerdo de medidas de impacto. Soluciones para la migración de empresas
CC.OO. hemos suscrito con Caja Madrid y parte del resto de la representación sindical, un nuevo acuerdo, de medidas de impacto, que contempla las siguientes medidas:
-
Libranza
de cuatro tardes de jueves adicionales en 2007 en todos los centros con horario
general.
-
Libranza
de tres tardes de jueves adicionales en los centros con horario singular donde
se trabaja mañana y tarde.
-
La
fecha de migración de saldos a oficinas de empresas se determinará para que no
perjudique a nadie, elegida la mejor de entre la real o el 31 de diciembre de
2005.
El acuerdo
supone, pues, la libranza en 2007 de las tardes de jueves de seis meses y
medio y la introducción de una opción en la fecha de migración de saldos de
empresas, que era necesario efectuar antes del 31 de diciembre para no
perjudicar el V2 de la plantilla debido al retraso en la implantación del
Proyecto de Empresas.
Se corrige,
además, el criterio que se había aplicado este año respecto de la Ayuda de
formación para hijos e hijas de personas de la plantilla.
Nos felicitamos, pues, de que, pasado el periodo electoral, otros sindicatos hagan suyas nuestras propuestas, tanto como lamentamos que otros antepongan sus propios intereses a los de la plantilla.
El acuerdo elimina los riesgos que, para la retribución variable y las expectativas de promoción de un elevado número de compañeros y compañeras, había provocado la dilación en el proceso de migración de empresas, y establece el mayor derecho que supone la libranza de la tarde de cuatro jueves más.
Desde el 1
de enero seguiremos abordando el resto de las materias que hemos planteado tanto en la mesa de negociación (revisión de
los objetivos de 2006, garantías Bonus 2006, paralización del proyecto de
tramitadores, retirada de las sanciones por actuaciones de descuideros...),
como en el Programa Electoral. Un trabajo que pasa por seguir mejorando las
condiciones de los trabajadores y trabajadoras, reducir la presión en los
centros de trabajo y la elaboración de un nuevo Plan Estratégico, basado
en la creación neta de empleo, relevo generacional y mejoras
retributivas.
Éstas son
nuestras cuentas. Lo demás son cuentos.
29 de diciembre de 2006