Archivado en
CCOO pone en duda los datos económicos que justifican el despido, los traslados y la armonización a coste 0
4ª REUNIÓN PERÍODO PREVIO
CCOO expuso sus objeciones al informe que justifica el procedimiento de despido colectivo y traslados:
- Faltan evidencias empíricas de algunas de las causas sobre las que lo fundamentan.
- Solo tienen en cuenta los gastos y operaciones vinculadas al proceso de fusión, obviándose los impactos positivos que la misma generará.
- Se comparan determinadas magnitudes de otras entidades que no son comparables ni por tamaño ni por especialización productiva.
- Se obvia en los resultados el impacto que la pandemia ha tenido en los dos últimos años.
CCOO hizo notar el contraste de esto con las noticias aparecidas en prensa:
[...]
- Nuestra situación holgada de capital
- La intención de alcanzar un 50% de PayOut.
- La buena evolución de los volúmenes de negocio
- La previsión de obtener sinergias de 192 millones.
COMPARATIVA DE CONDICIONES LABORALES
CCOO ha hecho un repaso, punto por punto, de todos los aspectos (tiempo de trabajo, conciliación, retribuciones, desarrollo profesional, condiciones financieras y beneficios sociales) complementando el documento presentado por la empresa.
CCOO INSISTE EN:
- La absoluta necesidad de recibir información más concreta sobre el coste de cada una de las medidas.
- Es posible la homologación si bien no puede ser a coste 0, toda vez que no hay causas económicas que lo justifiquen.
- Es imprescindible recibir información sobre el resto de las medidas anunciadas: despido colectivo y movilidad.
- El sacrificio de la plantilla no puede ser la base de una fusión ni de la obtención de beneficios por parte de los accionistas.
Próxima reunión: miércoles 20 en Málaga.
Para más información, únete a nuestro canal de
Telegram: https://t.me/ccoolbk