Archivado en Comunicados, Huelga, Sector Financiero, ERE
De nuevo la plantilla le ha dicho ¡NO! al ERE de Unicaja: 91% de seguimiento en la segunda jornada de huelga
Nuevamente la plantilla de Unicaja banco ha secundado masivamente la convocatoria de huelga. El 91% de la plantilla han vuelto a decir ¡No! al ERE en Unicaja ¡Así No!
Hoy la plantilla de Unicaja han hecho huelga por todos y todas.
Por las personas que se quedan:
Porque debemos obtener garantías de futuro para los que se quedan y para los que puedan ingresar próximamente. En este sentido estamos insistiendo en que es fundamental:
- Para la plantilla procedente de Unicaja y de ingreso futuro:
-
Garantía de mantenimiento de la actual estructura salarial y conceptos retributivos (20,5 pagas, con resto de conceptos).
-
-
Para absorbida procedente de Liberbank:
-
Pleno respeto a sus condiciones retributivas con carácter ad person, incluyendo conceptos salariales y devengo de trienios presentes y futuros en mayor nº de pagas, en su caso.
-
Garantía de retribuciones anuales equivalente a las que corresponderían aplicando la estructura de Unicaja, si el cómputo anual es superior al resultante del mantenimiento de sus condiciones actuales.
La Empresa se está negando a esta garantía, que desde CCOO entendemos clave.
-
Para las personas que se van:
- El criterio de adscripción a salidas debe ser EXCLUSIVAMENTE la VOLUNTARIEDAD.
- No admitimos topes porcentuales de salario neto, porque, al final, el porcentaje bruto teórico sería ‘papel mojado’.
- Los porcentajes de indemnización ofrecidos ayer siguen siendo insuficientes:
- 65% entre 54-62 años con descuento de la prestación y el subsidio por desempleo.
- Lo mismo para los tramos de edad entre 50 a 53 años, pero limitado a 7 anualidades.
- 40 días de salario bruto fijo por año con tope de 30 mensualidades.
Por un proceso basado solo en alternativas voluntarias:
El proceso debe basarse en 4 fases:
- Fase de adhesiones exclusivamente voluntarias a salidas.
- En las provincias donde las afectaciones teóricas no se cubran con dichas salidas voluntarias, ofrecer la adscripción voluntaria a puestos de gestión remota (sin tope) de forma preferente a movilidad geográfica.
- En dichas provincias, ofrecer como segunda opción alternativas voluntarias de movilidad geográfica de corta distancia en radios kilométricos consecutivos.
- En caso de no cubrirse con estas fases la afectación teórica en la provincia, reducir el nº teórico de excedentes de forma que no se apliquen bajas forzosas en ningún caso.
Hoy a media mañana nueva reunión. Seguiremos informando...
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC