Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio
PRESENTACIÓN PLATAFORMA SINDICAL
Negociación del Convenio de Comercio de Papel y Artes Gráficas
Hoy hemos tenido reunión de la mesa negociadora. El objeto de la reunión era iniciar la negociación previo intercambio de propuestas. Por nuestra parte, enviamos nuestra plataforma reivindicativa con antelación, pero, la patronal no ha enviado ni presentado propuesta alguna, por lo que no hemos podido iniciar la negociación.
Hemos quedado que en la siguiente reunión (20 de enero de 2022), podamos iniciar la negociación con la presentación de las propuestas de la patronal, sin que haya más retraso.
En cuanto a la propuesta sindical entregada, queremos destacar algunos de los puntos más importantes que se recogen en ella:
- Salario:
- 2022: IPC real de 2021 +2%
- 2023 y 2024: 3%
- Inclusión cláusula revisión salarial vinculada al IPC Real de cada año de vigencia del convenio con carácter retroactivo.
- Eliminar el artículo de compensación y absorción.
- Antigüedad: Unificación en un solo tramo, e incremento de la cuantía de los dos últimos tramos.
- Jornada:
- Reducción 8 horas de la jornada máxima anual: 1764h.
- Derecho a disfrutar de al menos ocho (8) fines de semana de calidad libres al año. Este disfrute será de sábado y domingo continuado.
- Limitación de trabajo en Domingos y festivos (porcentaje de obligación en domingos y festivos según la aperturas autorizadas).
- Horas complementarias: Regulación de las horas complementarias:
- Consolidación anual del 60% de las horas complementarias realizadas.
- La realización de estas horas se comunicará con una antelación de siete días.
- Posibilidad de renunciar al pacto de horas complementarias con una comunicación de un mes de antelación.
Entendemos, que en esta negociación, los trabajadores/as deben tener una mejora en las condiciones y derechos, y mucho más, si tenemos en cuenta el inmenso crecimiento que está teniendo el sector, que roza un incremento del 20% en las ventas de libros en el 2021.
En esta negociación no puede haber excusas para que haya un significativo incremento salarial para los trabajadores/as. No puede ser que las empresas estén batiendo records de ventas y, que esto, no vaya acompañado de una subida salarial acorde a ese crecimiento.
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC