Archivado en Comunicados, plan de igualdad
Firma del II Plan de Igualdad de SSP (Select Service Partner, SAU)
- Comisiones Obreras presente y futuro en la promoción de la igualdad real y efectiva en Select Service Partner, SAU (en adelante, SSP)
El pasado 9 de diciembre de 2021, se alcanza finalmente un acuerdo favorable entre la representación de las trabajadoras y los trabajadores y la representación de la empresa con la firma del II Plan de Igualdad de SSP (Select Service Partner, SAU)
Tras varios meses de negociación, se han adoptado medidas específicas en las siguientes materias:
- Proceso de selección y contratación
Establecimiento de medidas para favorecer la selección y contratación en la empresa desde una perspectiva de género, formando a las personas responsables de estos procesos para lograr una plantilla equilibrada e igualitaria. - Clasificación profesional
Anualmente se revisará la valoración de puestos de cara a prevenir las posibles desigualdades salariales; no sólo garantizar igual retribución por igual trabajo, sino hacer extensible este principio al valor de cada puesto con su retribución correspondiente. - Formación
La formación en igualdad y prevención del acoso toma una perspectiva obligacional. En este sentido se tendrá carácter de obligatoria la formación en igualdad a la plantilla. Se formará expresamente a la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad y se revisará el plan de formación para que prevalezca la perspectiva de género en el mismo. - Promoción profesional e infrarrepresentación femenina
Puesta en marcha de un protocolo específico para la promoción en la empresa. Difusión de las ofertas de promociones a toda la plantilla. Fomentar la representación equilibrada a través de las promociones. - Conciliación corresponsable
Difusión de las medidas de conciliación y corresponsabilidad a toda la plantilla y realización de sensibilizaciones sobre conciliación corresponsable. - Seguridad, Salud Laboral y Equipamientos
Elaboración de una guía específica para el embarazo y la lactancia. Realización de las evaluaciones de riesgos con perspectiva de género. - Retribuciones y auditoria retributiva
Se realizarán estudios en profundidad para el análisis de las posibles brechas salariales, buscando y analizando todas aquellas cuyo punto de inflexión se encuentre a partir del 10%. - Prevención del acoso sexual y por razón de sexo
Se revisará y adaptará el protocolo actualmente existente. Difusión del mismo y formación en la materia específica. - Apoyo a las trabajadoras víctimas de violencia de género
Elaboración y difusión de una guía específica de los derechos de las víctimas. Flexibilidad horaria. Colaboración para la contratación. Derecho a modificación de fechas de vacaciones, traslado de centro con vacante con reserva de su puesto de trabajo en origen, 2 días de permiso retribuidos. - Comunicación en igualdad
Material audiovisual, comunicaciones internas y externas, con lenguaje inclusivo. Creación de un buzón específico de Igualdad. Creación de un espacio independiente para la igualdad en la Academia de SSP.
El Plan de Igualdad está conformado por 10 objetivos y 40 medidas que suponen un avance para lograr la igualdad efectiva entre las trabajadoras y los trabajadores de SSP, Comisiones Obreras, apuesta por ello.
Finalizada la negociación, Comisiones Obreras apuesta por el cumplimiento de las medidas acordadas y para ello, la Comisión de Seguimiento, y especialmente las personas presentes en la misma por CC.OO., empezarán a trabajar en la consecución y aplicación de todas y cada una de las medidas que conforman este Plan de Igualdad.
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC