Archivado en Comunicados

Boletín Informativo: Objetivos Oficinas
OBJETIVOS RED COMERCIAL:
INDIGNACION Y DECEPCION.
LA RED COMERCIAL YA NO PUEDE MAS
El pasado mes de enero la entidad publicó circular de los objetivos para la red comercial en el primer semestre de 2022. Circular, que no ha sido reforzada con ningún tipo de actuación, ni explicación y que tiene una complejidad, densidad y estudio propio de una ingeniería aeronáutica.[...]
Si bien los objetivos comerciales, no están aún fijados en su totalidad para la red comercial, si incorporan unas variables entre las que se encuentran los fondos y seguros con una ponderación del 20 y el 10% respectivamente y donde pocos días después de su publicación la locura ha vuelto en forma de sin razón. Objetivos desproporcionados, asfixiantes, desmotivadores, imposibles de cumplir, más de lo mismo, pero mucho más. Hemos tenido constancia que en determinados territorios se han duplicado e incluso triplicado los objetivos marcados en estas variables, y todo ello dentro del proceso de regulación de empleo en el que actualmente nos encontramos inmersos, con una reducción de más de 1500 personas, cierres de 395 oficinas, integración operativa y adaptación a un nuevo modelo de Entidad, con una minoración importante de la plantilla con prejubilaciones, excedencias y una pandemia que azota la salud de todos los trabajadores y trabajadoras entre otros. ¡¡¡¡¡¡ Demencial!!!!
La presión asfixiante y continua es el “día a día” de las oficinas, con una plantilla al borde del colapso y en situaciones de estrés insostenible. De nuevo la Dirección mira hacia otro lado y, solo está para pedir más y más, sin mostrar un ápice de respeto, y en muchas ocasiones con amenazas, coacciones y alegatos a la falta de productividad. ¿Ésta va a ser la nueva política de la empresa? Látigo, látigo y más látigo. La plantilla está desbordada, y quienes están arriba solo piensan en ponerse la medalla, solo quieren números al 200% o al 300% sin importarles nada más, y todo a costa de la salud de una plantilla desbordada que no tiene capacidad para atender a la clientela como se merece. Lo estamos dando todo, incluida nuestra salud, los episodios de estrés y ansiedad se están multiplicando. Y lo peor, es que con la que se nos avecina, con los cierres de oficinas, la reducción de personal y los limitados horarios de atención al público, aumentará el clima de crispación de la clientela que ya tenemos que soportar día a día y sin ayuda ni orientación ni solución por parte de la dirección de esta entidad.
Este viernes, tendremos una reunión de salud laboral donde pondremos de manifiesto estos temas. CCOO no va a permitir una política de abusos y descontrol por parte de cualquier responsable. Hay que eliminar este tipo de actuaciones y denunciarlas.