Archivado en Campañas, Condiciones de trabajo

La encuesta realizada entre los meses de septiembre-diciembre de 2021, a 1150 personas trabajadoras del sector
PRESENTAMOS EL INFORME QUE REFLEJA EL FRAUDE EN LA CONTRATACION DEL SECTOR DE LA HOSTELERIA EN LA REGION DE MURCIA
Es necesario un cambio de modelo en el Turismo y la Hostelería, que debe situar en el primer plano a quienes son el principal activo del sector (sus profesionales, en su mayoría mujeres), y no en seguir cronificando y perpetuando una precariedad insostenible.
El convenio colectivo de Hosteleria de la Región de Murcia, lleva sin renovar desde 2011. Durante estos años se han llevado a cabo más de 30 reuniones, consiguiendo actualización de las tablas salariales y ultra actividad del convenio en 2017 publicándose dicho acuerdo en el BORM.
La encuesta realizada entre los trabajadores/as y ex trabajadores/as del sector, a través de nuestra base de datos sobre afiliación y representación, mediante la aplicación de un cuestionario estructurado difundido a través de nuestros medios de comunicación con la afiliación, deja claramente los siguientes resultados:
Sólo el 48% de los encuestados tienen un contrato indefinido, con un 52% restante con contrato eventual o sin contrato.
La media de parcialidad de los encuestados es de 28,8h semanales, ascendiendo la media de horas reales trabajadas a más de 40 semanales.
Más de la mitad de las personas encuestadas perciben retribuciones salariales fuera de nómina, lo que supone un fraude a las personas trabajadoras, a la Seguridad Social y Agencia Tributaria.
El fraude detectado anteriormente ha tenido un grave perjuicio económico en las percepciones de la prestación por desempleo de las personas trabajadoras que han sido incluidos en algún ERTE, siendo afectadas el 34% de las personas encuestadas gravemente perjudicadas al recibir una prestación inferior a los 300€ y el 14% al no haber sido incluido en uno.
Respecto a los derechos laborales en materia de descanso semanal, es común el incumplimiento del mismo marcado en el convenio colectivo, siendo el 53% de las personas encuestadas las que lo sufren y descansando un único día a la semana.
Sólo el 34% de las personas encuestadas disfrutan de 31 días de vacaciones recogidos en el convenio colectivo.
BASTA DE PRECARIEDAD EN HOSTELERIA
Aqui puedes consultar el informe