Archivado en

CONSECUENCIAS COVID
Últimamente se ha detectado que algunos soci@s en reuniones dentro de las salas de la Oficina, no utilizan la mascarilla, pues bien, ante esta falta de empatía y responsabilidad, queríamos indicar las posibles secuelas recogidas hasta la fecha, producidas por el contagio del Sars-cov-2. (Covid19).
Últimamente se ha detectado que algunos soci@s en reuniones dentro de las salas de la Oficina, no utilizan la mascarilla, pues bien, ante esta falta de empatía y responsabilidad. Pasamos a indicaros las posibles secuelas recogidas hasta la fecha, producidas por el contagio del Sars-cov-2. (Covid19).
Como se observa, el virus ataca a múltiples órganos y es capaz de producir alteraciones en prácticamente todo el organismo.
Estas secuelas están en pleno estudio y no se descarta que puedan aparecer otras en el futuro.
Se ha detectado el incremento de casos de diabetes asociada al contagio por el virus, el cual ataca a las células pancreáticas. Se han referido afectaciones hepáticas (elevación de transaminasas y bilirrubina).
También se han detectado casos de trombosis vascular, linfopenia (disminución del número de linfocitos, dando lugar a infecciones oportunistas).
A nivel de salud mental se recogen diversos tipos de alteraciones como:
- Ansiedad
- Depresión
- Stress postraumático
Hasta aquí, os indicamos los posibles órganos y sistemas que pueden ser afectados como consecuencia de la infección por Covid19, esto no quiere decir que todas las personas infectadas vayan a contraer las enfermedades indicadas, pero sí que existe un riesgo y que por lo tanto es deber de cada uno de nosotros el evitar su propagación.
Importante recordar que las mascarillas son obligatorias en cualquier zona común, como las salas de reuniones, no sólo necesarias.
Además, es recomendable llevarlas también en tu puesto de trabajo.
A continuación, os mostramos las secuelas más comunes que se han detectado en pacientes infectados.
Muchos de los pacientes refieren ‘Niebla Mental’.
La capacidad de concentración se ve afectada.
La pérdida de gusto y olfato continua varios meses después de la infección.
Episodios de escalofríos.
Aparición de lesiones cutáneas en manos y pies.
En resumen, es un deber por parte de tod@s evitar la propagación del virus dada su elevada transmisibilidad y capacidad de daño sistémico.
La no utilización de mascarillas en salas de reunión, favorece la propagación del virus, produciendo un daño a la salud de tus compañeros y sus familiares.
Si crees, que por estar vacunado y haber pasado la enfermedad todo esto es innecesario, debes saber que existen casos de pacientes infectados hasta con 3 cepas distintas de Covid-19, y las infecciones posteriores han sido más graves.
Empatiza con tus compañer@s y !!!ponte la mascarilla de una vez por todas¡¡¡