Archivado en

Constitución mesa negociadora ERE Douglas
Ayer, 21 de Marzo, se ha celebrado la reunión de constitución de la mesa negociadora del despido colectivo.
En dicha reunión, se ha establecido la composicion entre la dirección de la empresa y la representacion de las personas trabajadoras, en función del porcentaje de representatividad en nuestra empresa,quedando constituida de la siguiente manera:
- CCOO: 5 miembros
- USO: 5 miembros
- UGT: 2 miembros
- ELA: 1 miembro
La empresa ha hecho un breve resumen de las supuestas causas que alegan para aplicar un Despido Colectivo y modificaciones sustanciales de contrato, manifestando que existen causas económicas, productivas y organizativas.
Asimismo, la empresa ha explicado que, además de cerrar 136 tiendas y despedir a 1000 personas trabajadoras 66 de ellas de almacén; pretende modificar en este los turnos y horarios sin especificar de 7:00 a 18:00 horas (sin nocturnidad) además trabajando los fines de semana.
Modificaran igualmente el sistema de incentivos de las tiendas que permanezcan abiertas, vinculado a objetivos de venta siempre que la tienda tenga resultados positivos.
La empresa ha hecho entrega de la documentación obligatoria que tiene que aportar cuando se inicia un proceso de expediente de regulación de empleo. Igualmente, se ha acordado un calendario de reuniones que legalmente y, “a priori”, tiene la duración de un mes:
- Viernes 25 Marzo 16:15 horas
- Miércoles 30 Marzo 16:00 horas
- Jueves 31 Marzo 09:30 horas
- Lunes 4 Abril 09:30 horas
- Jueves 7 Abril 09:30 horas
- Lunes 11 Abril 09:30 horas
- Miércoles 13 Abril 09:30 horas
- Martes 19 Abril 09:30 horas
- Miércoles 20 Abril
Aunque, lógicamente, todavía no hemos podido estudiar en profundidad la documentación aportada, tras el ÉXITO INCONTESTABLE DE LAS HUELGAS DE LOS DÍAS 14 Y 18, que ha sido secundada por un 95% de las trabajadoras y trabajadores de almacén y con el cierre de más del 85% de la red de tiendas en España, nuestra postura frente al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantea la empresa es aun más firme si cabe y de esta manera les hemos trasladado que las trabajadoras y trabajadores de Douglas no reconocemos la causa y no nos conformaremos con cualquier cosa.
Seguiremos informando.
#EREDouglas
COMUNICADO CONJUNTO:
¿TRASPARENCIA?
Esta es la empresa que dice que ¿el proceso va a ser transparente?, cuando hoy, el primer día, nos enteramos por medio de las compañeras afectadas que el próximo día 31 de marzo ya cierran 4 tiendas, 2 en Andalucía y 2 en Madrid, saltándose lo que entendemos que nos capacita el estatuto de los trabajadores; con la típica excusa de problemas con los alquileres, cuando creemos que no es un problema de negociación si no que no quieren negociar precio y para evitar pagar penalizaciones por cese de contrato antes de tiempo, dejan de pagar para que sea un juez quien inicia el proceso de desahucio.
Esta manera de actuar, demuestra lo que es Douglas Spain y su consejo de dirección actual de la compañía, unos inmorales y trileros que no le importa nada las trabajadoras y trabajadores. Para ellos, solo somos simples números en un tablero de negocios, de los cuales, se pueden deshacer cuando les viene en gana.
Esto refuerza nuestra postura de cara a la empresa que tiene que ser más inflexible y dura, porque con las trabajadoras y trabajadores de esta empresa no se juega tan a la ligera y nos merecemos un respeto.
LA PLANTILLA DE DOUGLAS EN LUCHA
#EREDouglas